Page 38 - ingeniar13
P. 38
Materializando el futuro

Un taller que muestra que
estudiar Ingeniería es posible

Un grupo de extensionistas de nuestra Facultad recorre
escuelas secundarias de la provincia bonaerense con
el objetivo de promover el ingreso a la Universidad.

EXTENSIÓN “Llegamos al colegio pasadas las nos y escuelas técnicas. Se apunta veces los pibes no pueden entender
15:30 de la tarde. La escuela está a un sector de jóvenes que deberían muy bien qué es la universidad y,
situada en las afueras del casco tener acceso a la Universidad y no lo dentro de eso, que es la ingeniería.
urbano de Brandsen. Inés comenzó están teniendo por diversos motivos. Por eso trabajamos con ellos la idea
con el taller: nos presentó para luego Muchas veces la causa no tiene que de que la ingeniería nos habita en
romper el hielo con un grupo de chi- ver con lo económico, sino por des- cada una de las cosas que hacemos
cos tímidos y expectantes. Luego de conocimiento de las carreras, de las y que nosotros habitamos la ingenie-
un par de preguntas existencialistas becas que otorga la UNLP o por falta ría, que no es algo inalcanzable”.
sobre la ingeniería, Daniel tomó la de motivación familiar.
posta para empezar a hablar sobre También se les habla a los jóvenes
la carrera Ingeniería en Materiales. En muchos casos, sobre la necesidad que tiene el país
Juan participa a la hora de hablar los jóvenes no siguen de formar más ingenieros para forta-
sobre biomateriales. Este tema les lecer la industria argentina, apostar
interesó mucho a los alumnos, y Juan estudiando porque al desarrollo nacional y no tener que
tira bocha de magia”. desconocen la oferta depender de tecnología importada.
En esa línea, en las escuelas se men-
De esta manera, comienza la cró- de carreras de la cionan las fábricas de la zona para
nica del estudiante de Ingeniería en UNLP, su gratuidad y la que los alumnos puedan comprender
Materiales Simón Pasin, integrante mejor qué funciones puede desem-
del taller “Materializando el futuro”, existencia de becas peñar un ingeniero.
sobre una visita a la Escuela Técnica
N°1 de Brandsen. La actividad se El ingeniero Daniel Culcasi, director Si bien todos los colegios esco-
enmarca en un proyecto de Exten- del proyecto y de la carrera Ingenie- gidos para el taller tienen caracte-
sión de la Facultad que tiene como ría en Materiales, explicó que lo que rísticas similares, los alumnos reac-
objetivo estimular en los alumnos se pretende “es que los estudiantes cionan de diferente manera ante las
secundarios el conocimiento, estu- distingan ejemplos de la ingeniería consignas y actividades planteadas.
dio y aplicación de las ingenierías. En en su vida cotidiana y vean distintos Están desde los que se aburren y
particular, de aquellas carreras que problemas que se pueden resolver a miran al piso, hasta los que preguntan
tienen menor cantidad de ingresan- través de sus especialidades. La idea las diferencias entre las carreras. Los
tes y mayor demanda laboral, como es despertar el interés en el estudio docentes y estudiantes de Ingeniería
lo son Electricista, Hidráulica y Mate- de las mismas”. les preguntan sobre las expectativas
riales (ver páginas 31 a 35 ). que tienen para el futuro. En algunos
En ese sentido, Inés Pallavicini, casos, los chicos provienen de fami-
El taller está destinado a alumnos coordinadora pedagógica-asistencial lias de productores fruti-hortícolas y
de escuelas públicas de la provin- de la iniciativa, señaló que “muchas trabajan con sus padres. Otros pien-
cia de Buenos Aires; en su mayoría, san buscar un empleo al egresar.
establecimientos rurales, suburba-

38
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43