Page 35 - ingeniar13
P. 35
dicta la facultad hace particular foco en los materia-
les metálicos, como herencia de lo que supo ser la carrera
de ingeniería metalúrgica. No obstante, no es excluyente
del resto de los señalados. La evolución y la aparición
de nuevos materiales obligaron a la unidad académica a
abarcarlos en sus estudios.

“La carrera es, sobre todas las cosas, interdisciplinaria, Microscopio electronico de barrido
porque los materiales están presentes en todas las activi-
dades de nuestras vidas. El ingeniero en materiales tiene bas de tracción, y en base a los resultados,
que interactuar con otros profesionales para poder desa- deducimos sus propiedades mecánicas.
rrollar o seleccionar el material más adecuado para deter- Con eso, la empresa consigue saber si el
minadas aplicaciones”, señaló el ingeniero Daniel Culcasi, material con el que está trabajando es apto
director de la carrera. A lo largo de la misma, los alumnos o no para el uso que tenían planificado”, gra-
desarrollan una formación integral, con fuerte presencia ficó Culcasi.
de materias básicas como las matemáticas, la física y la
química en los primeros años. Luego, las asignaturas se Según el director de la carrera, otro
vuelven más específicas, y permiten que los estudiantes campo interesante de trabajo es el de análi-
comiencen a interiorizarse en el comportamiento de los sis de fallas. “Imaginemos que falla un com-
distintos materiales, en cómo se pueden cambiar sus pro- ponente de un equipo de forma inesperada
piedades para lograr las deseadas. Para desarrollar todo antes de cumplir su vida útil. Hay que ana-
ese proceso, la unidad académica cuenta con el Labo- lizar por qué falló, como hace un médico
ratorio de Investigaciones en Metalurgia Física (LIMF) y forense para analizar por qué murió una
equipos de última generación para ensayos y procesa- persona. Las causas pueden ser muchas:
mientos de materiales. porque el material no era adecuado para el
uso, porque el material era adecuado pero
Campos de acción lo usaron mal, o porque no se le hizo el pro-
cesamiento adecuado, entre otras tantas
Las incumbencias de la carrera abarcan distintos variables”, describió.
aspectos. Culcasi describió algunas acciones que se
desarrollan en las instalaciones de la facultad, como el
trabajo con hornos instalados para los distintos trata-
mientos térmicos y la fusión de metales; una laminadora
de laboratorio específica para laminar y procesar materia-
les; y trabajos de observación de estructuras y análisis de
muestras biológicas, entre otros. Para esta última acción,
la unidad académica cuenta con un microscopio electró-
nico de barrido ambiental -uno de los pocos que existen
en el país-, que sirve para trabajar en lo que se conoce
como bajo vacío. Otro de los campos es el de los ensayos
de tracción o de flexión, para determinar las propiedades
mecánicas de los materiales.

También forman parte del equipamiento de la carrera
los microscopios ópticos, un espectrómetro para deter-
minar la composición química de los materiales, y otros
para analizar los cambios que se producen a medida que
los materiales son sometidos a cambios de temperatura.

“En estos momentos estamos realizando ensayos para ACADÉMICO
una empresa que trabaja con material ferroviario y nece-
sita verificar si ese material cumple con las normas de
calidad exigidas. Entonces, nosotros realizamos prue-

35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40