Page 36 - ingeniar13
P. 36
Ciencia y arte

Desnudos por la matemática

Sin pudores y rompiendo Era una tarde de invierno en un campo en las afueras
estereotipos, un grupo de de La Plata y el frío se colaba hasta los huesos. A pesar
ingenieros, físicos y matemáticos de las bajas temperaturas, los cuerpos desnudos giraban
se sacan la ropa para representar en forma circular, concentrados en un único fin. Desde
con sus cuerpos grandes conceptos arriba de un molino, un fotógrafo buscaba la toma ideal
de la disciplina. Editarán un libro de y, luego de varios disparos, la imagen perfecta quedó
fotografías denominado “Manual registrada: una elipse representada por figuras humanas.
corporal de la matemática”
Quienes posaban no eran modelos experimentados, y
Foto: “Número Pi” las fotos no eran para una campaña publicitaria. Por el
contrario, era un grupo de físicos, ingenieros y matemá-
NOTA ticos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que
forman parte del proyecto “Manual corporal de la mate-
mática”. La idea es representar artísticamente conceptos
matemáticos con el cuerpo.

Diego Vallejo, impulsor de la iniciativa, es físico, profe-
sor de matemática en la Facultad de Ingeniería y doctor
en Biofísica. Fuera del aula, le dedica tiempo a la fotogra-
fía y, desde hace un tiempo, al mundo del coaching, una
nueva disciplina que apunta al máximo desarrollo profe-
sional y personal de las personas, para dar lugar a una
profunda transformación.

La idea de vincular la matemática con la fotografía,
mostrarla de otra manera, comenzó a dar vueltas en su
cabeza hace algunos años. Lo primero que tuvo en claro
era que quienes debían posar ante la cámara debían ser
personas que hayan tenido alguna vez contacto con la
matemática en la universidad. La iniciativa tuvo adep-
tos desde un primer momento. Ingenieros, físicos, quí-
micos, matemáticos, docentes y estudiantes, aceptaron
el desafío.

El resultado es un libro de 100 páginas de fotografías
en blanco y negro de desnudo artístico que representan
grandes conceptos de la matemática, como por ejemplo
el Teorema de Green, el Infinito, las Curvas Cónicas y el
Número Pi, entre otros.

Animarse a transgredir

Uno de los primeros que se entusiasmó con la pro-
puesta fue el estudiante de ingeniería química, Germán

36
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41