Page 41 - ingeniar13
P. 41
tos estratégicos de Punta Indio
Así fue que los primeros pasos fue- el lugar donde recaería la construc- proyecto. Sin dejar de lado, también OPINIÓN
ron en la histórica Base Aeronaval de ción de la base de lanzamiento de en Pipinas, el puesto de Monitoreo y
Punta Indio, ícono del crecimiento del los vectores. Tanto andar, y con una Control, armado por CONAE (Comi-
pueblo de Verónica y reconocida por Municipalidad en sintonía, se vio en sión Nacional de Actividades Espa-
su capacidad en diversos oficios. Allí ese camino de no más de 1000 mts ciales) y Planificación Federal, en las
se aprovechó un hangar, de 3.600 entre Ruta 11 y el Río de la Plata, un instalaciones de un predio municipal,
metros cuadrados y 14 metros de enorme potencial para las necesida- restaurado por el Ministerio de Desa-
alto, restaurado para albergar proto- des del proyecto. rrollo Social de la Nación, sin saber
tipos y vectores de gran porte. Tam- que desde allí sería testigo de unos
bién se construyó un PAD de lanza- Estos tres puntos de nuestro Par- de los hitos de la tecnología argen-
miento de cohetes. tido, estratégicamente ubicados en tina con el exitoso lanzamiento de
un radio de 15 km, a tan sólo 150 km un cohete.
Capítulo aparte merece el ingeniero de la Capital de nuestro país y conte-
Marcos Actis. Su presencia fue deci- nido por el Río de la Plata y la Bahía Un modelo de desarrollo
siva para que el Tronador II y Punta Samborombom, le han permitido a
Indio caminen juntos. Las reiteradas nuestro Distrito poder ser visto más El impacto local es digno de ser
visitas del decano de Ingeniería a allá que un mero productor agrope- descripto porque da muestras de un
nuestras localidades permitió cono- cuario, destinado únicamente a la modelo de desarrollo inclusivo para
cer las potencialidades de nuestra cría de ganado. el crecimiento del país, de políticas
tierra. Tal es así que, en ocasión de activas y coordinadas en los diferen-
asumir como intendente, recorrimos Hoy Punta Indio brinda un lugar tes estamentos del Estado. Y que,
la vieja Cementera en Pipinas, pue- seguro como Base Militar para el además, refleja un modo de pensar y
blo ubicado en el km 155 de la Ruta ensamble y la planificación de los hacer, de llevar adelante las decisio-
Provincial 36, donde fue instalándose vectores; tierras y acceso al Río de la nes de gobierno.
la idea de un gran desarrollo para ese Plata para las pruebas, con ese gran
gigante dormido. río para el direccionamiento final; y la En todo esto, la intervención del
vieja fábrica, el actual Polo Espacial Ministerio de Planificación fue un eje
Otra intervención decisiva de Actis en Pipinas, como taller de prueba de central. Desde un principio, sostuvo
fue la elección de Capetina como motores y planeamiento general del la idea de desarrollar no sólo este
41
Así fue que los primeros pasos fue- el lugar donde recaería la construc- proyecto. Sin dejar de lado, también OPINIÓN
ron en la histórica Base Aeronaval de ción de la base de lanzamiento de en Pipinas, el puesto de Monitoreo y
Punta Indio, ícono del crecimiento del los vectores. Tanto andar, y con una Control, armado por CONAE (Comi-
pueblo de Verónica y reconocida por Municipalidad en sintonía, se vio en sión Nacional de Actividades Espa-
su capacidad en diversos oficios. Allí ese camino de no más de 1000 mts ciales) y Planificación Federal, en las
se aprovechó un hangar, de 3.600 entre Ruta 11 y el Río de la Plata, un instalaciones de un predio municipal,
metros cuadrados y 14 metros de enorme potencial para las necesida- restaurado por el Ministerio de Desa-
alto, restaurado para albergar proto- des del proyecto. rrollo Social de la Nación, sin saber
tipos y vectores de gran porte. Tam- que desde allí sería testigo de unos
bién se construyó un PAD de lanza- Estos tres puntos de nuestro Par- de los hitos de la tecnología argen-
miento de cohetes. tido, estratégicamente ubicados en tina con el exitoso lanzamiento de
un radio de 15 km, a tan sólo 150 km un cohete.
Capítulo aparte merece el ingeniero de la Capital de nuestro país y conte-
Marcos Actis. Su presencia fue deci- nido por el Río de la Plata y la Bahía Un modelo de desarrollo
siva para que el Tronador II y Punta Samborombom, le han permitido a
Indio caminen juntos. Las reiteradas nuestro Distrito poder ser visto más El impacto local es digno de ser
visitas del decano de Ingeniería a allá que un mero productor agrope- descripto porque da muestras de un
nuestras localidades permitió cono- cuario, destinado únicamente a la modelo de desarrollo inclusivo para
cer las potencialidades de nuestra cría de ganado. el crecimiento del país, de políticas
tierra. Tal es así que, en ocasión de activas y coordinadas en los diferen-
asumir como intendente, recorrimos Hoy Punta Indio brinda un lugar tes estamentos del Estado. Y que,
la vieja Cementera en Pipinas, pue- seguro como Base Militar para el además, refleja un modo de pensar y
blo ubicado en el km 155 de la Ruta ensamble y la planificación de los hacer, de llevar adelante las decisio-
Provincial 36, donde fue instalándose vectores; tierras y acceso al Río de la nes de gobierno.
la idea de un gran desarrollo para ese Plata para las pruebas, con ese gran
gigante dormido. río para el direccionamiento final; y la En todo esto, la intervención del
vieja fábrica, el actual Polo Espacial Ministerio de Planificación fue un eje
Otra intervención decisiva de Actis en Pipinas, como taller de prueba de central. Desde un principio, sostuvo
fue la elección de Capetina como motores y planeamiento general del la idea de desarrollar no sólo este
41