Page 25 - ingeniar13
P. 25
A: el núcleo del centro aeroespacial

Desde su origen, el GEMA ha desarrollado se guarda todo el instrumental calibrado y
numerosas actividades con la CoNAE, cola- los patrones de referencia.
borando en el desarrollo de satélites del Plan
Espacial Argentino. Colaboró en el estudio Cuenta con una oficina en la cual se
de vibraciones y propiedades másicas de centraliza la administración de la Unidad
los satélites SAC-B y SAC-A, y en el diseño, y los documentos de sus sistemas de
modelización, cálculo, simulación y ensayos calidad (ISO9001 e ISO17025), conjunta-
estructurales y térmicos de un radiómetro mente con el archivo de la documentación
en banda Ka (MWR) y de una cámara infra- técnica. Posee dos salas limpias de 30 m²
rroja de nueva tecnología (NIRST), ambas y de 25 m². Cuenta con oficinas climati-
pertenecientes al SAC-D. Además de ensa- zadas para albergar unas 60 personas y
yar y calificar todos los instrumentos que no dos salas de conferencia/reuniones con
fueron construidos por INVAP. También las proyector y equipo de videoconferencia.
mantas de recubrimiento del SAC-D. El resto de la superficie alberga los dispo-
sitivos de ensayo y equipamientos.
Además ha participado en numerosos
análisis estructurales, diseños estructurales Además, posee un nuevo sector para
y mecánicos y análisis térmicos para com- ensayos dinámicos que es uno de los más
ponentes de la familia de satélites de ARSAT, avanzados que existe en el país.
de acuerdo a especificaciones técnicas
establecidas por INVAP.

Actualmente, se encuentra trabajando
en análisis térmicos y estructurales para la
antena SAR del satélite SAOCOM A, para
la CoNAE, y en el análisis estructural, con-
figuración, ensayos mecánicos, desarrollo y
diseño del segmento terreno (estructuras de
lanzamiento), diseños estructurales (arqui-
tectura del vehículo), desarrollo de tecnolo-
gías de materiales compuestos y otras acti-
vidades relacionadas al proyecto Tronador II
y sus vehículos experimentales pertenecien-
tes al programa ISCUL de la CoNAE.

También ha realizado análisis estructura-
les, análisis de optimización y análisis tér-
micos para componentes del satélite ARSAT
II. Y se realizaron similares tareas y distintos
ensayos ambientales sobre las antenas SAR
del satélite SAOCOM A.

Con esta trayectoria, el GEMA ha crecido
en infraestructura y equipamiento. La super-
ficie del laboratorio es de 1600 m² aproxima-
damente. Dispone de dos salas de ensayos
de ambiente controlado en temperatura y
humedad de aproximadamente 45 m², donde

NOTA

25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30