Page 20 - ingeniar13
P. 20
Reencuentro. En el centro, fila de abajo, Noemí junto a sus compañeros de promoción de la carrera Ingeniería Química (Foto año 1987).

PERSONAJE trata de una tarea que requiere dedicación; y en la que es “ La Facultad de Ciencias Exactas
muy importante el trabajo en equipo. nos dio, en ese momento tan difícil
para nosotros, lugar de trabajo e
“La producción no es sólo la cantidad de artículos que infraestructura para poder seguir
uno publica, sino la calidad de los trabajos que se reali- investigando. Posteriormente,
zan y la repercusión que éstos tienen tanto en el ámbito eso se formalizó mediante
nacional como internacional. Eso se cuantifica de alguna un convenio de cooperación
manera con la utilidad de los resultados publicados a par- entre esa Unidad Académica e
tir de las citaciones realizadas por otros autores. Pero la Ingeniería, que aún sigue vigente
tarea no es sólo publicar trabajos en revistas internacio- y apoya este modo de trabajo y
nales de impacto. Nosotros realizamos también trabajos ”la optimización de los recursos.
para el sector productivo, la industria nacional, tratando “Cuando me recibí de ingeniera ni siquiera teníamos
de mejorar los procesos y los productos”, detalla.
una calculadora científica, había que hacer todo con regla
En el caso de Noemí, ese rumbo comenzó a gestarse de cálculo y con tablas de logaritmos. Contábamos ya
de muy joven, cuando siendo una adolescente de 16 con la computadora IBM 1620 y luego la IBM/360. Hice
años ingresó a la carrera de Ingeniería Química luego de mi tesis en modelos computacionales de procesos y, en
dar libre primer año de la primaria y segundo del secun- ese entonces, teníamos que usar tarjetas perforadas.
dario. “Mi hermano había dado un año libre en el Colegio El programa de cálculo eran dos cajas de tarjetas que
Nacional y me instó a que yo lo hiciera también. Después, había que llevar al CESPI (Centro Superior para el Pro-
estudié magisterio en el Normal 2 y di las equivalencias cesamiento de la Información) todos los días”, precisa.
para el bachillerato. Quería seguir ingeniería y tenía miedo
que no me admitieran con el título de maestra”, recuerda Pero el destino cambió por un hecho inesperado, el
de esas épocas. incendio del Departamento de Ingeniería Química. “Per-
dimos todo lo que teníamos, equipo, material. En esa
La historia sigue con el final de la carrera en el año 1971 época no había computadoras, todo se almacenaba en
a los 20 años de edad, su casamiento, la llegada de los papel”, relata.
hijos y el ingreso al Conicet. Allí se inició como becaria
en el departamento de Ingeniería Química de la Facultad
de Ingeniería de la UNLP, bajo la dirección del Dr. Alfredo
Calvelo en “Transferencia de energía y materia en sis-
tema liquido vapor”. De esos años rememora el modo de
trabajo, muy lejos de las comodidades y avances de la
tecnología actuales.

20
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25