Page 22 - ingeniar13
P. 22
A la vanguardia en la tecnología aeroespacial

Ingeniería creó el Centro
Tecnológico Aeroespacial (CTA)

Se trata de una Unidad de Investigación, Transferencia y
Extensión de la UNLP que apuesta al desarrollo tecnológico
para la independencia espacial, la producción industrial y la
generación de empleo en pos del crecimiento económico del país

NOTA Desde hace más de veinte años, el Depar- es ofrecer instrumentos espaciales “llave en
tamento de Aeronáutica de la Facultad de mano”. Es decir, “que cumpla con todo el cir-
Ingeniería de la UNLP viene trabajando en cuito: que haga no sólo los desarrollos mecá-
temas espaciales. En un principio, a través nicos y estructurales, sino que pueda apor-
del Grupo de Ensayos Mecánicos y Aplica- tar los materiales, la electrónica y diferentes
dos (GEMA), participó en el desarrollo de los partes de satélites, brindar instrumentos que
satélites argentinos SAC B, SAC A y SAC D. funcionen por sí solos”.
Luego, con su incorporación al proyecto Tro-
nador II, dirigido por la Comisión Nacional En esta línea, se pretende colaborar con
de Actividades Espaciales (CoNAE) – para grupos de investigación de las carreras Inge-
la construcción de un vehículo lanzador de niería Electrónica y Materiales, con los cua-
satélites- se sumaron a la rama espacial el les el CTA viene realizando diversos desa-
Grupo Fluidodinámica Computacional (GFC); rrollos para los vehículos experimentales del
y el Laboratorio de Capa Límite y Fluidodiná- Tronador II, como fue el caso del VEx1A y del
mica Ambiental (LaCLyFA). VEx1B, lanzados en 2.014.

Hoy los tres grupos integran el Centro Tec- En este sentido, el centro tiene como una
nológico Aeroespacial (CTA), un instituto de de sus misiones la formación de recursos
vanguardia de la UNLP que apuesta al desa- humanos en diversas áreas de las distintas
rrollo tecnológico para la independencia carreras de ingeniería, a través de la genera-
espacial, la producción industrial, la forma- ción permanente de conocimiento en temá-
ción de recursos humanos en esta temática ticas vinculadas a la ingeniería aeroespacial.
y la generación de empleo en pos del creci-
miento económico del país. Actis, que además es ingeniero aeronáu-
tico y uno de los fundadores del GEMA junto
Así, del equipo inicial del GEMA, que al ingeniero Pablo Ringegni, señaló que la
estaba constituido por un puñado de inte- importancia de contar con una unidad como
grantes, actualmente son más de 100 -entre el CTA es que en el país existen pocos traba-
ingenieros, técnicos y alumnos avanzados- jos relacionados con vehículos aeroespacia-
trabajando en las instalaciones del Departa- les, sus componentes y con el desempeño
mento de Aeronáutica. de vehículos de lanzamiento.

En una charla con Ingeniar, Marcos Actis, El nuevo centro abarca diversos aspectos
decano de Ingeniería y director del CTA, relacionados con el diseño y la construcción
explicó que uno de los objetivos del centro de vehículos espaciales, como determinar
ambientes de vuelo (cargas aerodinámicas,

22
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27