Page 42 - ingeniar12
P. 42
HISTORIAS
DE VIDA

ciones en las que estaban, la ineficacia, más cruel de la guerra”.
las cosas mal planeadas”, dice Juan. Su hermano Joaquín puntualiza acerca
En tanto, Agustín recuerda que: “Al prin- de la visita al cementerio Darwin, en don-
cipio me causaba mucha intriga la geo- de yacen 123 NN. “Fue duro estar ahí, ver
grafía que tiene el lugar. Uno espera ir y las cruces y lo que más duele es ver las
encontrar algo totalmente distinto y en placas que dicen “Soldado Argentino sólo
realidad es un pedazo de Patagonia más. conocido por Dios”.
Además, me impactó ver la base militar Los cuatro hijos de ex combatientes en-
y un avión de guerra veinte veces más trevistados coinciden en que la única ma-
grande del que nosotros viajamos para- nera de lograr que algunas cosas cam-
do en el medio de la pista”. bien, es la militancia activa, “permitirnos
También los hijos de Hugo lo vivieron de dialogar muchas de estas cosas y enten-
un modo especial. Alejo está por recibirse der otras tantas”. De este modo, nació
de arquitecto y Joaquín cursa 5to año de “Guará Centro de Políticas Soberanas”.
Contador Publico, ambos en la Universi- Según cuenta Agustín Magno, la idea
dad Nacional de La Plata. era “hacer algo por motus propio, seguir
Para Alejo, los momentos más emocio- haciendo actividades para llevar la causa
nantes del viaje fueron: “Ir hasta el río de que no la heredamos, la tomamos como
piedras, donde mi viejo perdió a su ami- propia”.
go hermano de la guerra, Rolando. Tam- En palabras de Alejo, “Guará me mostró
bién el cementerio Darwin, el acampe y que el camino es la paz y la diplomacia.
la noche en el Monte Longdon, donde le Esto lo mamamos del CECIM, con el cual
regalamos a los viejos la posibilidad de participamos de muchas acciones en co-
ver flamear la bandera argentina una vez mún y fueron nuestros formadores ideo-
más, entre los fantasmas del combate lógicos”.

42
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47