Page 44 - ingeniar12
P. 44
OPINIÓN

El Plan Federal Estratégico
de Movilidad y Transporte

Un pasaje al futuro

accesible, eficiente, competitivo, rápido,
cómodo y sustentable; sino proveer solu-
ciones a problemas originados en décadas
de desinversión, ausencia de planificación,
déficit de gestión y un contexto inadecuado
para proveer respuestas idóneas, equitati-
vas y justas en materia de transporte. Esto
nos ha colocado en una situación de atraso
y estancamiento frente a otras naciones del
mundo.

por Juan de Dios Por ello, el Ministro del Interior y Transporte,
Cincunegui (*) Cdor. Florencio Randazzo, sostiene que las
políticas de transporte deben ser políticas
El martes 21 de abril por la madrugada, al de distribución de la riqueza, de inclusión, y
llegar al edificio de la Facultad de Odontolo- que el transporte constituye un derecho de
gía de la Universidad Nacional de Córdoba tercera generación.
(UNC) en cuyo auditorio unas horas más
tarde daría comienzo el 3er. Encuentro Fe- Argentina tuvo un rol muy destacado en ma-
deral “El Transporte para las futuras gene- teria de transporte a nivel regional e inclusive
raciones”, descubrí unos afiches coloridos mundial, en todas sus industrias (aeronáu-
que me llamaron la atención, promocionan- tica y espacial; ferroviaria; marítima y auto-
do una charla de Santiago Bilinkis unos días motor), pero perdió el rumbo por décadas,
más tarde en ese mismo recinto. El tema, la involucionando en lugar de evolucionar, ge-
presentación de su libro: “Pasaje al Futuro”, nerando atraso en lugar de crecimiento.
de Editorial Sudamericana, “una invitación a
entender mejor el presente y a imaginar el A mediados del año 2012, cuando Randaz-
porvenir”. zo sumó a sus responsabilidades como Mi-
nistro del Interior de la Nación la cartera de
Para mayor coincidencia, el afiche contaba Transporte, si bien se avocó en forma con-
con una foto de una tarjeta de embarque tundente a dar soluciones a los problemas
para un vuelo cuyo aeropuerto de origen era de carácter urgente del sector, en particular
el presente y el de destino, el futuro. al transporte ferroviario y automotor del Área
Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el
De eso se trata el Plan Federal Estratégico conglomerado más populoso del país, era
de Movilidad y Transporte de la República consciente de la necesidad de construir un
Argentina (PFETRA) cuya construcción y verdadero Sistema Nacional de Transporte
constante actualización se puso en cabeza que contara con un Plan Estratégico fede-
del Instituto Argentino del Transporte (IAT), ral, dinámico, contextualizado, realista, su-
una institución creada por el Decreto Presi- mamente riguroso desde el punto de vista
dencial N° 1004 el 23 de junio de 2014. técnico, y por supuesto, participativo.

Desde los años ´70, nuestro país no cuenta Así nace dos años más tarde el IAT, con un
con un sistema de planificación estratégica diseño institucional de una extraordinaria
del transporte. En ese sentido, el desafío no amplitud, integrando a los tres niveles del
es sólo prepararnos para que nuestro siste- Estado (nacional, provincial y municipal), a
ma esté al día con los últimos avances tec- las universidades y a los colegios profesio-
nológicos, brindando un transporte seguro, nales, a los empresarios y a los trabajado-
res, y a las organizaciones de la Sociedad
Civil vinculados al transporte. Todos los
actores mencionados participan del Comi-

44
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48