Page 46 - ingeniar12
P. 46
OPINIÓN

y estancamiento como sucedió durante mu- perspectiva de cada modo de transporte y
chas décadas. de la inter-modalidad; y bajo las categorías
del transporte de cargas y logística; el trans-
Son los líderes del sector público nacional, porte interurbano de pasajeros; y el trans-
provincial y municipal; de las empresas; y de porte urbano (de pasajeros y cargas).
las organizaciones sindicales, los responsa-
bles del éxito o el fracaso de este nuevo siste- Los directores y subdirectores de cada pro-
ma de gestión del transporte en la Argentina. grama son, por la Universidad Nacional de
San Martín (UNSAM) el Lic. José Barbero y
Al igual que el futuro del país, el futuro del la Lic. Carmen Polo; por la Universidad Na-
transporte depende de una construcción cional de Buenos Aires (UBA) el Arq. Mar-
conjunta, del modo como se conduzcan tín Orduna y el Lic. Alberto Müller; y por la
nuestros dirigentes, de nuestra cultura e idio- Universidad Nacional de La Plata (UNLP) el
sincrasia, de nuestro compromiso con el país Ing. Guillermo Julio Peralta y el Ing. Daniel
y con nuestros conciudadanos. Hourcouripe.

Y más allá del desempeño del Estado y los Los aportes que pueden hacer las universi-
intereses de los actores con responsabilida- dades en materia de transporte son infinitos,
des directas en materia de transporte (em- e involucrarlas en todo este proceso es sin
presas y trabajadores), debe estar siempre lugar a dudas una de las principales garan-
presente la participación, el involucramiento tías para su éxito.
y el aporte de las universidades, los colegios
profesionales y las organizaciones sociales, Para terminar, quisiera destacar que to-
en particular aquellas representativas de los das las funciones asociadas al transporte
derechos e intereses de los pasajeros o de son importantes y se encuentran inter-re-
los usuarios del transporte de cargas, sean lacionadas: la regulación del transporte, su
personas o empresas. planificación estratégica, el tratamiento de
las inversiones públicas y privadas asocia-
El rol de las universidades ya es y estamos das al desarrollo del mismo, la operación o
seguros que seguirá siendo fundamental en prestación de los servicios y la gestión de
todo este proceso. La propia naturaleza del la infraestructura; así como el control, cons-
IAT está asociada a la activa participación de tituyen piezas de un mismo sistema cuyo
las universidades. Por ello para la formación funcionamiento se resiente por los déficit de
del organismo y la construcción del PFETRA cualquiera de las mismas.
se convocó a tres universidades públicas
nacionales para que relevaran los siguientes Hay muchísimo por hacer. En el ámbito del
temas: IAT siempre decimos que en esta etapa fun-
dacional la participación es amplia, pero con
a).- el transporte a nivel internacional y re- el tiempo quedarán aquellos actores con
gional; intereses reales o verdadera vocación por
b).- los planes estratégicos de desarrollo y/o la mejora constante del transporte. Si es
los planes estratégicos de transporte a nivel así, bienvenido sea, porque de eso se trata,
provincial y municipal; de construir soluciones realistas en pos del
c).- los planes estratégicos de transporte en bienestar y porvenir de los argentinos. Tam-
sus diversos modos (aéreo, automotor, fe- bién decimos que como suele pasar, habrá
rroviario, fluvial y marítimo; e intermodal); y avances y retrocesos, y la responsabilidad
d).- los planes estratégicos sectoriales, en de evitar que haya más de estos últimos
particular el Plan Estratégico Territorial y los que de los primeros es de cada uno de esos
demás planes (Plan Estratégico Agro Ali- líderes a los que hacíamos referencia ante-
mentario y Agro Industrial, Plan Estratégico riormente.
Industrial, Energético Nacional, Plan Federal
Estratégico de Turismo Sustentable, Ar- (*) El autor es abogado, egresado de la Facultad
gentina 2020 – Ciencia y Tecnología, entre de Derecho de la Universidad Católica Argentina
otros). SMBA y Master en Derecho Administrativo de
la Universidad Austral. Actualmente es coordi-
Ello en el marco de la creación del nuevo nador general del PFETRA y ha sido vicepre-
Sistema Nacional de Transporte desde la sidente y director de las compañías del Grupo
Aerolíneas e interventor de Intercargo S.A.

46
   41   42   43   44   45   46   47   48