Page 40 - ingeniar12
P. 40
HISTORIAS
DE VIDA
jóvenes integran una agrupación que de carpa, en la necesidad de crear una
abrazó la causa Malvinas desde una vi- agrupación que los aglutinara cuando
sión a futuro, con énfasis en la defensa regresarán a sus hogares. Ya en La Pla-
de los recursos naturales. ta, tiempo después, dieron nacimiento
Hugo cursaba Ingeniería Civil y debió in- al CECIM.
terrumpir la carrera en 1981, cuando in- La primera reunión de los ex combatien-
gresó al Servicio Militar en el Regimiento tes fue en la casa del ingeniero Horacio
de Infantería Nº 7 de La Plata (actual Camiglia. Luego tuvieron un contacto
plaza Islas Malvinas). Como soldado, en Arquitectura y, desde entonces, co-
viajó a Malvinas con la “Compañía C” y menzaron con las reuniones periódicas
estuvo en las inmediaciones del Monte en distintas viviendas. De esta manera,
Longdon. el centro fue incorporando cada vez
Fernando también tuvo que disconti- más gente.
nuar sus estudios en la misma espe- El CECIM nació con convicciones cla-
cialidad para ir a Malvinas, donde se ras, tomando a Malvinas desde un con-
desempeñó en el puesto de comando cepto de soberanía integral en el que se
del Monte Longdon. A su regreso del da importancia a los recursos naturales,
archipiélago, se dedicó de lleno a la for- y en el que las islas no son sólo un pe-
mación del Centro de Ex Combatientes dazo de tierra. Es un lugar en el que los
Islas Malvinas (CECIM), por lo cual, se únicos héroes fueron los jóvenes que
demoró un tiempo más en culminar la pelearon y murieron en la guerra.
carrera. En relación a estos pilares Fernando
aclara: “El CECIM es profundamente
Volver a las aulas democrático. Tene una mecánica inter-
na de elecciones permanente, lo que le
Robert recuerda que fueron muchos los da transparencia, reconocimiento e in-
ex combatientes que regresaron a la corporación de gente nueva. Su mejor
Facultad y destaca el apoyo de la ins- hallazgo son nuestros hijos”.
titución, que brindó herramientas para
que continuaran estudiando. “Estoy
agradecido a la Facultad que nos puso
un segundo semestre para recuperar
el primero, y también en las cursadas
tuvimos profesores de apoyo. Eso me
sirvió mucho porque fue como volver a
la actividad y me permitió alejarme en el
tiempo de lo que había sido la guerra”.
Al igual que su compañero, Magno des-
taca que hubo voluntad de apoyo por
parte de los docentes: “Muchos nos
daban clases los sábados a la mañana,
a la tarde, o en el horario que pedía-
mos. El aporte patriótico de los profe-
sores fue apoyar a esos soldados que
habían venido de la guerra”.
Nacimiento del CECIM
El 1ro de mayo de 1982 es una fecha
inborrable en la memoria de Fernan-
do. Ese día, marcado por los intensos
bombardeos que recibían del bando
contrario, el joven estudiante de Inge-
niería pensó, junto a sus compañeros
40
DE VIDA
jóvenes integran una agrupación que de carpa, en la necesidad de crear una
abrazó la causa Malvinas desde una vi- agrupación que los aglutinara cuando
sión a futuro, con énfasis en la defensa regresarán a sus hogares. Ya en La Pla-
de los recursos naturales. ta, tiempo después, dieron nacimiento
Hugo cursaba Ingeniería Civil y debió in- al CECIM.
terrumpir la carrera en 1981, cuando in- La primera reunión de los ex combatien-
gresó al Servicio Militar en el Regimiento tes fue en la casa del ingeniero Horacio
de Infantería Nº 7 de La Plata (actual Camiglia. Luego tuvieron un contacto
plaza Islas Malvinas). Como soldado, en Arquitectura y, desde entonces, co-
viajó a Malvinas con la “Compañía C” y menzaron con las reuniones periódicas
estuvo en las inmediaciones del Monte en distintas viviendas. De esta manera,
Longdon. el centro fue incorporando cada vez
Fernando también tuvo que disconti- más gente.
nuar sus estudios en la misma espe- El CECIM nació con convicciones cla-
cialidad para ir a Malvinas, donde se ras, tomando a Malvinas desde un con-
desempeñó en el puesto de comando cepto de soberanía integral en el que se
del Monte Longdon. A su regreso del da importancia a los recursos naturales,
archipiélago, se dedicó de lleno a la for- y en el que las islas no son sólo un pe-
mación del Centro de Ex Combatientes dazo de tierra. Es un lugar en el que los
Islas Malvinas (CECIM), por lo cual, se únicos héroes fueron los jóvenes que
demoró un tiempo más en culminar la pelearon y murieron en la guerra.
carrera. En relación a estos pilares Fernando
aclara: “El CECIM es profundamente
Volver a las aulas democrático. Tene una mecánica inter-
na de elecciones permanente, lo que le
Robert recuerda que fueron muchos los da transparencia, reconocimiento e in-
ex combatientes que regresaron a la corporación de gente nueva. Su mejor
Facultad y destaca el apoyo de la ins- hallazgo son nuestros hijos”.
titución, que brindó herramientas para
que continuaran estudiando. “Estoy
agradecido a la Facultad que nos puso
un segundo semestre para recuperar
el primero, y también en las cursadas
tuvimos profesores de apoyo. Eso me
sirvió mucho porque fue como volver a
la actividad y me permitió alejarme en el
tiempo de lo que había sido la guerra”.
Al igual que su compañero, Magno des-
taca que hubo voluntad de apoyo por
parte de los docentes: “Muchos nos
daban clases los sábados a la mañana,
a la tarde, o en el horario que pedía-
mos. El aporte patriótico de los profe-
sores fue apoyar a esos soldados que
habían venido de la guerra”.
Nacimiento del CECIM
El 1ro de mayo de 1982 es una fecha
inborrable en la memoria de Fernan-
do. Ese día, marcado por los intensos
bombardeos que recibían del bando
contrario, el joven estudiante de Inge-
niería pensó, junto a sus compañeros
40