Page 35 - ingeniar12
P. 35
ndes pasiones, a tal punto que en co también escuchara sus temas. soundcloud.com/
2013 terminó de grabar dos discos Las letras de las canciones expresan muniamarilla
con temas de su autoría, y este año sensaciones del autor “Tiempo de
prepara un tercero. “Empecé a escri- manzanas”, que es un tema alegre y 35
bir mis primeras letras en la secunda- optimista; “Norte”, que tiene que ver
ria y acompañaba las canciones con con la nostalgia por su provincia; o
la guitarra de un tío”, recuerda el inge- “23 años de amor a Francisca”, es-
niero, con tonada misionera, en diálo- crito y dedicado a su madre cuando
go con Ingeniar. tenía esa edad.
“Cuando vine a La Plata empecé a Junto a los músicos Juan Pablo He-
tocar más, ya que el cambio para los rrera y Darío Grigera, que además es
que veníamos del interior, en esa épo- trabajador no docente de la Facultad,
ca, era muy fuerte. Teníamos contac- el ingeniero grabó “Sin comillas” y “Ve-
to con nuestros padres por carta una neno y savia”, de 12 canciones cada
vez por mes. A veces viajábamos una disco. En cuanto al estilo, Muni no se
o dos veces al año. Hoy con internet encasilla. En sus temas puede escu-
y los teléfonos celulares el contacto es charse desde blues hasta candombe
más frecuente”, agrega. o chamame. “Yo puse las canciones
El joven misionero llegó a cantar en y la voz, y ellos la parte instrumental.
bares y boliches para pagar sus gas- Gracias a ambos pude cumplir mi
tos. Su repertorio incluía temas de sueño”, dice.
Juan Carlos Baglieto, Silvio Rodríguez Ahora el grupo planea hacer algunas
y Joan Manuel Serrat. Aprovechaba presentaciones y hasta proyectan un
esas oportunidades para que el públi- show especial a fin de año.

Ingeniería y música,
dos mundos apasionantes

Cuando era estudiante, uno de los momentos más
críticos para Roberto “Muni” Amarilla fue decidirse
entre continuar con la carrera universitaria o dedicar-
se a la música. Se inclinó por la primera, pero sin
abandonar la segunda.
“Las dos son igual de apasionantes para mí y consi-
dero que no son tan distintas. La diferencia es la es-
tética del producto. Cuando haces una canción es-
tás creando un producto estético, mientras que en la
ingeniería creas una solución a un problema, aunque
estéticamente puede ser horrible”, dice el misionero.
Y agrega: “En el proceso de armar una canción uno
tiene que cumplir reglas que son estrictas, están las
notas, los tiempos. Cuando buscás una solución en
ingeniería también tenés reglas estrictas. Y jugás la
creatividad en el espacio que te dejan esas reglas. No
es sólo sumar y restar. Resolver un problema de in-
geniería es un proceso creativo, como en la música”.
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40