Page 19 - ingeniar12
P. 19
10 años Avanza la construcción
aumentó en del edificio de Mecánica
un 60 % la
cantidad de Además de los trabajos que lleva En una superficie de 1170 m2 se
egresados adelante Ingeniería, la Universidad levantó -en un gran espacio- el La-
Nacional de La Plata dio inicio a boratorio de Máquinas Térmicas.
“La intervención sobre las terrazas los trabajos que forman parte de la También incluyó un sector admi-
de Electrotecnia, más allá de incre- segunda etapa del nuevo edificio nistrativo, un buffet y un grupo de
mentar la superficie útil del edificio del Departamento de Mecánica de sanitarios. La inversión se realizó
para el LEICI, gabinetes y nuevas la Facultad. El proyecto completo con fondos aportados por el mi-
aulas, solucionará de manera efec- prevé la futura construcción de nisterio de Planificación Federal,
tiva y definitiva los problemas de otros tres pisos, con una inversión Inversión Pública y Servicios de la
filtraciones de agua de lluvia que de 40 millones de pesos. Nación.
acarrea el edificio desde hace mu- A principio de 2014 se inauguró El Laboratorio de Máquinas Tér-
chos años”, manifestó el director el primer tramo de las obras que micas reúne, entre otra tecnología,
de los trabajos. involucró la planta baja del edificio. una serie de equipos para ensayos
También en Electrotecnia, en una El inmueble está ubicado en el es- de motores nafteros, gasoleros, de
superficie de 423,50 m2, se está pacio que ocupaba el edificio de turbinas, un sistema para medir
proyectando una reforma en el pri- Máquinas Térmicas de la Facultad, calorimetría, pérdidas de presión,
mer piso. Se construirán nuevas en calle 48 y 117. una planta piloto de generación
aulas de postgrado y gabinetes Desde el área de Planeamien- de vapor y energía eléctrica y equi-
para jefaturas. “La intervención so- to, Obras y Servicios de la UNLP pamiento para ensayos de control
bre el ala derecha del primer piso detallaron que la segunda etapa automático.
tiene como fin generar el espacio completará tres nuevas plantas El edificio completo reúne cua-
físico adecuado para la reorgani- del edificio. Serán más de 3500 tro plantas (planta baja, 1º, 2º y
zación administrativa y ejecutiva m2, distribuidos en tres pisos que 3º piso con aulas y gabinetes en
del Departamento y sus carreras, albergarán aulas y gabinetes desti- todos los niveles para que las dis-
así como para la materialización de nados a investigación y docencia. tintas cátedras de la Facultad dic-
nuevas aulas de postgrado, en un De esta forma se alcanzarán los ten sus clases. En la actualidad,
área silenciosa”, detalló el arquitec- 4800 m2 que conforman la super- más de mil alumnos cursan las
to. ficie total del nuevo Departamento. carreras de Ingeniería Mecánica,
En 2013, también con presupuesto El primer tramo de la construcción Electromecánica e Ingeniería en
de la Facultad, se refaccionaron a involucró la planta baja del edificio. Materiales.
nuevo los baños en los tres niveles
del edificio de Electrotecnia (sub-
suelo, planta baja y primer piso).
“Los sanitarios que se intervinieron
eran los originales del Departamen-
to y no contemplaban baños para
mujeres. Los nuevos grupos sanita-
rios incluyen baños para hombres,
mujeres, y personas con capacida-
des diferentes”, indicó Ordás.
El mismo año se reemplazó el fren-
te vidriado de la fachada principal
de Electrotecnia, ya que el que es-
taba era el original de ladrillos de
vidrio y se encontraba percutido y
opacado por el paso del tiempo.
19
aumentó en del edificio de Mecánica
un 60 % la
cantidad de Además de los trabajos que lleva En una superficie de 1170 m2 se
egresados adelante Ingeniería, la Universidad levantó -en un gran espacio- el La-
Nacional de La Plata dio inicio a boratorio de Máquinas Térmicas.
“La intervención sobre las terrazas los trabajos que forman parte de la También incluyó un sector admi-
de Electrotecnia, más allá de incre- segunda etapa del nuevo edificio nistrativo, un buffet y un grupo de
mentar la superficie útil del edificio del Departamento de Mecánica de sanitarios. La inversión se realizó
para el LEICI, gabinetes y nuevas la Facultad. El proyecto completo con fondos aportados por el mi-
aulas, solucionará de manera efec- prevé la futura construcción de nisterio de Planificación Federal,
tiva y definitiva los problemas de otros tres pisos, con una inversión Inversión Pública y Servicios de la
filtraciones de agua de lluvia que de 40 millones de pesos. Nación.
acarrea el edificio desde hace mu- A principio de 2014 se inauguró El Laboratorio de Máquinas Tér-
chos años”, manifestó el director el primer tramo de las obras que micas reúne, entre otra tecnología,
de los trabajos. involucró la planta baja del edificio. una serie de equipos para ensayos
También en Electrotecnia, en una El inmueble está ubicado en el es- de motores nafteros, gasoleros, de
superficie de 423,50 m2, se está pacio que ocupaba el edificio de turbinas, un sistema para medir
proyectando una reforma en el pri- Máquinas Térmicas de la Facultad, calorimetría, pérdidas de presión,
mer piso. Se construirán nuevas en calle 48 y 117. una planta piloto de generación
aulas de postgrado y gabinetes Desde el área de Planeamien- de vapor y energía eléctrica y equi-
para jefaturas. “La intervención so- to, Obras y Servicios de la UNLP pamiento para ensayos de control
bre el ala derecha del primer piso detallaron que la segunda etapa automático.
tiene como fin generar el espacio completará tres nuevas plantas El edificio completo reúne cua-
físico adecuado para la reorgani- del edificio. Serán más de 3500 tro plantas (planta baja, 1º, 2º y
zación administrativa y ejecutiva m2, distribuidos en tres pisos que 3º piso con aulas y gabinetes en
del Departamento y sus carreras, albergarán aulas y gabinetes desti- todos los niveles para que las dis-
así como para la materialización de nados a investigación y docencia. tintas cátedras de la Facultad dic-
nuevas aulas de postgrado, en un De esta forma se alcanzarán los ten sus clases. En la actualidad,
área silenciosa”, detalló el arquitec- 4800 m2 que conforman la super- más de mil alumnos cursan las
to. ficie total del nuevo Departamento. carreras de Ingeniería Mecánica,
En 2013, también con presupuesto El primer tramo de la construcción Electromecánica e Ingeniería en
de la Facultad, se refaccionaron a involucró la planta baja del edificio. Materiales.
nuevo los baños en los tres niveles
del edificio de Electrotecnia (sub-
suelo, planta baja y primer piso).
“Los sanitarios que se intervinieron
eran los originales del Departamen-
to y no contemplaban baños para
mujeres. Los nuevos grupos sanita-
rios incluyen baños para hombres,
mujeres, y personas con capacida-
des diferentes”, indicó Ordás.
El mismo año se reemplazó el fren-
te vidriado de la fachada principal
de Electrotecnia, ya que el que es-
taba era el original de ladrillos de
vidrio y se encontraba percutido y
opacado por el paso del tiempo.
19