Page 17 - ingeniar12
P. 17
Futuros gabinetes
para el LEICI
Acompañando el incremento en el último tiempo, la readecuación de
número de alumnos, la Facultad la Biblioteca.
de Ingeniería crece en su capaci- En la Facultad, una de las obras es
dad edilicia. Con la construcción la refacción y ampliación del sector
de nuevas aulas, baños, oficinas de Física en el primer piso del edifi-
y la ampliación de laboratorios, la cio de Hidráulica, para el Departa-
actual Gestión, conducida por el mento de Ciencias Básicas. En una
ingeniero Marcos Actis, busca dar primera etapa se construyeron dos
respuesta a la demanda de estu- aulas nuevas y su pasillo, con una
diantes, docentes e investigadores, superficie de 304,68 m2.
brindando una infraestructura más “Las nuevas aulas, con aire acon-
acorde a sus necesidades. dicionado, tienen la flexibilidad de
En los últimos 10 años, la Unidad funcionar como dos salas indepen-
Académica aumentó en un 60 % dientes, una de 94 y otra de 113
(170 a 300) la cantidad de egresa- metros cuadrados, equivalente a 64
dos, y en más del 100 % los alum- y 76 alumnos respectivamente. O
nos activos (2800 a 6700). Esta eventualmente, funcionar como un
realidad se da en un contexto na- gran aula para 140 alumnos, con el
cional donde la ingeniería es una simple corrimiento de una división
disciplina indispensable para avan- de panelería acústica desplazable,
zar en el desarrollo industrial del que divide las dos aulas entre sí”,
país. Pero respecto a la infraestruc- detalló a Ingeniar el director de las
tura, no fue una de las prioridades obras, el arquitecto Manuel Ordás.
de la UNLP en el periodo. Recién La segunda etapa, actualmente en
con la Gestión iniciada en 2010 se ejecución, es la construcción de
pudo conseguir, a través de gestio- nuevos baños para alumnos y la in-
nes propias de la Facultad ante el clusión de sanitarios para personas
Ministerio de Planificación Federal, con capacidades diferentes.
Inversión Pública y Servicios de la La última etapa contempla la re-
Nación (MinPlan), la obra del De- facción del pañol de no docentes,
partamento de Mecánica y, en este nuevos gabinetes y sala de reunión
17
para el LEICI
Acompañando el incremento en el último tiempo, la readecuación de
número de alumnos, la Facultad la Biblioteca.
de Ingeniería crece en su capaci- En la Facultad, una de las obras es
dad edilicia. Con la construcción la refacción y ampliación del sector
de nuevas aulas, baños, oficinas de Física en el primer piso del edifi-
y la ampliación de laboratorios, la cio de Hidráulica, para el Departa-
actual Gestión, conducida por el mento de Ciencias Básicas. En una
ingeniero Marcos Actis, busca dar primera etapa se construyeron dos
respuesta a la demanda de estu- aulas nuevas y su pasillo, con una
diantes, docentes e investigadores, superficie de 304,68 m2.
brindando una infraestructura más “Las nuevas aulas, con aire acon-
acorde a sus necesidades. dicionado, tienen la flexibilidad de
En los últimos 10 años, la Unidad funcionar como dos salas indepen-
Académica aumentó en un 60 % dientes, una de 94 y otra de 113
(170 a 300) la cantidad de egresa- metros cuadrados, equivalente a 64
dos, y en más del 100 % los alum- y 76 alumnos respectivamente. O
nos activos (2800 a 6700). Esta eventualmente, funcionar como un
realidad se da en un contexto na- gran aula para 140 alumnos, con el
cional donde la ingeniería es una simple corrimiento de una división
disciplina indispensable para avan- de panelería acústica desplazable,
zar en el desarrollo industrial del que divide las dos aulas entre sí”,
país. Pero respecto a la infraestruc- detalló a Ingeniar el director de las
tura, no fue una de las prioridades obras, el arquitecto Manuel Ordás.
de la UNLP en el periodo. Recién La segunda etapa, actualmente en
con la Gestión iniciada en 2010 se ejecución, es la construcción de
pudo conseguir, a través de gestio- nuevos baños para alumnos y la in-
nes propias de la Facultad ante el clusión de sanitarios para personas
Ministerio de Planificación Federal, con capacidades diferentes.
Inversión Pública y Servicios de la La última etapa contempla la re-
Nación (MinPlan), la obra del De- facción del pañol de no docentes,
partamento de Mecánica y, en este nuevos gabinetes y sala de reunión
17