La Facultad de Ingeniería continúa llevando adelante acciones de articulación con el nivel medio de enseñanza. En esta ocasión, la unidad académica brindó el curso de perfeccionamiento "Metodología de aula taller en cursos de matemática para docentes de escuelas secundarias". Se busca transferir la experiencia de trabajo de la casa de estudios a los colegios con el fin de que los estudiantes estén mejor preparados para su posible ingreso a la Universidad.
"Nuestra idea es prepararlos lo antes posible. No creo que deba ser en el último año de la secundaria. Con este aprendizaje debería empezarse casi desde el jardín de infantes", afirmó el decano de Ingeniería Marcos Actis.
El decano explicó que en Matemática Para Ingeniería (Mate Pi), la primera materia que cursan los alumnos en la Facultad, se dan contenidos del secundario pero pensados de otra manera. "La forma que tenemos de enseñar ha ido evolucionando. Es necesario interactuar con los alumnos, buscar formas alternativas porque los chicos quieren todo ya. Uno les da el problema y ya quieren saber el resultado y no saben cómo se plantea o cómo se hace para llegar a ese resultado. Por eso, la idea es transferir nuestra experiencia de enseñanza, colaborar con las escuelas y tratar de ayudar a quienes quieran. Cuenten con nosotros", manifestó a las y los docentes en el primer encuentro.
La profesora titular de Mate Pi y coordinadora de la actividad, Rossana Di Domenicantonio, detalló que el taller fue aprobado por el Consejo Directivo de la Facultad como un curso de perfeccionamiento y constó de tres encuentros. "Es una manera de visibilizar no sólo lo que podemos llegar a hacer en conjunto entre ambos niveles educativos sino también darle importancia a la articulación con el colegio secundario, porque creemos que va a ser la mejor manera de ayudar a sus alumnos, que luego quizás sean nuestros", afirmó.
Para recibir el certificado de aprobación del curso los asistentes debían realizar un trabajo final que consistía en adaptar una actividad curricular de la materia que dictan en su colegio para transformarla con lo aprendido sobre metodología de aula taller, que es la que se implementa en el curso de Mate Pi y en las primeras materias de matemática de las carreras de Ingeniería. Se armaron seis grupos de hasta cuatro integrantes y los trabajos trataron en su mayoría sobre matemática. En el último encuentro los docentes realizaron una exposición del trabajo presentado como cierre de la actividad.
![]() |
![]() |
"Con Laura Langoni y Mabel García, docentes de la Facultad e integrantes del taller, quedamos muy satisfechas. Hubo muy buena predisposición de los docentes que intervinieron y buenos trabajos expuestos. Creo que es un granito de arena que podemos aportar y que va a ser beneficioso para los alumnos que después estudien Ingeniería o una carrera universitaria", concluyó Di Domenicantonio.