La Facultad de Ingeniería informa sobre las normas de funcionamiento ante el retorno a las actividades académicas en dependencias de la unidad académica. Para dar cumplimiento a las medidas de prevención y protocolo, por COVID-19, el regreso a las clases presenciales áulicas será progresivo.
El uso de aulas o salas durante el contexto de pandemia fue autorizado para las Universidades Nacionales, con asiento en la Provincia de Buenos Aires, por Resolución conjunta del Ministerio de Jefatura de Gabinetes de Ministros y del Ministerio de Salud de la Provincia de Bs. As. N° 282.
Las consultas respecto a la utilización de las aulas, deberán ser realizadas con los respectivos Directores de Carrera.
Las medidas en Seguridad e Higiene a implementar deben ser verificadas por el responsable de la ART y visadas por el Decano de la Facultad.
Las más destacadas se pueden resumir dentro de los siguientes puntos:
Capacidad en el aula:
- Aforo del 30 % de la capacidad máxima del aula para octubre de 2021.
- Aforo del 50 % para los meses de noviembre y diciembre de 2021.
- Aforo del 70 % para los meses de enero y febrero de 2022.
Quedando sujeto a que la condición epidemiológica lo permita.
Nota: los aforos son límites máximos de personas en las aulas o salas, a fin de garantizar el distanciamiento social y mantener bajo control el nivel de la carga viral según la etapa epidemiológica. La cantidad de personas que puede albergar el aula o la sala depende del tipo de bancos y asientos.
Se limita y reduce el uso simultáneo de aulas según el edificio, y se definen dos turnos para las clases áulicas:
- Turno mañana: 7:30 a 12:00 horas.
- Turno tarde: 15:00 a 20:00 horas.
Los ingresos a los edificios para las clases son secuenciados en intervalos de 15 minutos. Las clases están limitadas a 2 horas.
Se utiliza un aula por cada turno y entre turnos se desinfecta. Además, se realiza una desinfección más después del turno tarde o antes del turno mañana, según sea más conveniente para el personal que realiza esa tarea.
Para el ingreso a los edificios es necesario:
- Concurrir en el horario establecido para la clase (tolerancia de ingreso 15 minutos).
- Tener barbijo o tapaboca en condiciones óptimas (debe cubrir la nariz, la boca y el mentón).
- Respetar el distanciamiento de 1,5 m para el ingreso.
- Desinfección de calzado.
- Higiene de manos.
- Medición de temperatura corporal.
- Presentación del Certificado de vacunación (validez 21 días después de inoculado) o PCR (validez 1 semana).
Restricciones para el ingreso
No se deberá concurrir a los establecimientos si presentan o presentaron alguno de los síntomas asociados al COVID-19 o diagnóstico de COVID-19 en los últimos 10 días o antecedente de contacto estrecho con un caso de COVID-19 en los últimos 14 días (período de incubación máximo).
No se deberá concurrir a los establecimientos si cuentan con antecedente de viaje al exterior en los 7 días previos.
Podrán concurrir personas con antecedente de viaje al exterior hace más de 7 días y con una prueba que descarte la infección de SARS-CoV-2 realizado al 7mo día de su arribo al país en cumplimiento con la normativa vigente o sus modificatorias.
No se permitirá el ingreso de las personas por fuera de las actividades programadas.
Medidas para el ingreso y egreso de aulas:
- El ingreso a las aulas es secuencial y ordenado, manteniendo un distanciamiento de 1,5 metros.
- El egreso de las aulas es secuencial y ordenado, manteniendo un distanciamiento de 1,5 metros.
Medidas de cumplimiento dentro del aula:
- No se permite comer o beber dentro del aula.
- No se debe compartir elementos de ningún tipo (lapicera, hojas, computadora y otros).
- El uso de barbijo o tapaboca es permanente.
- Los alumnos deben permanecer todo el tiempo en una única ubicación.
- Los docentes deben permanecer a 2 m de distancia de los alumnos en todo momento y mantenerse en el sector cercano al pizarrón o escritorio (no se permite que deambulen por el aula).
Permanencia y circulación dentro de los edificios:
- La permanencia está limitada al horario de la clase.
- La circulación dentro de los edificios es entre:
1- El acceso y el aula designada (alumnos / docentes)
2- Los baños y el aula designada (alumnos / docentes)
3- Laboratorios y el aula designada (becarios / docentes)
4- Oficinas y el aula designada (docentes)
- No se permite deambular por los edificios.
Medidas de higiene dentro del aula:
- Se dispone en cada aula un pulverizador con solución de alcohol y agua al 70/30 % de concentración en volumen.
- Las ventanas y puertas de las aulas permanecen completamente abiertas durante toda la jornada académica para época estival y parcialmente abiertas para época invernal (siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan).
Medidas de control del estado de salud ante síntomas relacionados con el COVID-19
Toda persona que concurra presencialmente a los establecimientos de la Facultad de Ingeniería deberá informar si tuviese síntomas relacionados con el COVID-19 o si está transitando la enfermedad, o si estuvo en contacto estrecho en los últimos 14 días. La notificación de su condición de salud o exposición al COVID-19 se enviará por email a divpersonal@ing.unlp.edu.ar (para docentes y no docentes) o asuntos.estudiantiles@ing.unlp.edu.ar (para alumnos) junto con la planilla de la Declaración Jurada de Salud que se anexa.
Enlace planilla de DDJJ de Salud: https://www.ing.unlp.edu.ar/intranet/higiene/covid/