Logo
logo unlp
Institucional
|
Autoridades de la Facultad y directores de colegios secundarios articulan juntos con miras al Ingreso 2020
Reunion con directores de colegios - Ingreso 2020

En una reunión realizada este viernes en la Unidad Académica se dieron a conocer las fechas de inicio de la modalidad anticipada de "Matemática para Ingeniería", que comenzará en agosto de 2019 y está planificada para alumnos que quieran realizarla mientras terminan la escuela.

Reunion con directores de colegios - Ingreso 2020

En su estrategia por achicar la brecha entre los niveles de enseñanza medio y superior la Facultad de Ingeniería de la UNLP realizó, el 31 de mayo último, una reunión informativa destinada a directores y docentes de colegios secundarios sobre el Curso de Nivelación para el ciclo lectivo 2020.

Con estos encuentros, que se llevan adelante desde hace cuatro años, la Unidad Académica busca reforzar el vínculo con instituciones educativas que vienen participando de ciclos anteriores y establecer nuevos acuerdos de articulación con más escuelas.

La reunión estuvo encabezada por el decano de Ingeniería, Horacio Frene y la profesora titular de la Cátedra de Ingreso, Rossana Di Domenicantonio. Estuvieron presentes 47 representantes de colegios de La Plata y alrededores, y ciudades como Ranchos, Campana, 25 de Mayo, Saladillo y Brandsen, entre otras.

"Los diferentes niveles educativos son instancias de planificación que anteceden al siguiente. En el nivel que trabajan ustedes es donde los alumnos tienen que empezar a pensar qué es lo que van a hacer hacia adelante. En el caso de elegir la Universidad deben pensar cómo prepararse para poder insertarse más rápidamente a la vida universitaria. Estas actividades que promovemos tienen mucho que ver con eso y ustedes son nuestros mejores embajadores para difundirlo", expresó el decano de Ingeniería a los directores.

 "Lo que les digan o recomienden de esta institución será una palabra importante para los alumnos. Cualquier consejo que vaya en ese sentido va a repercutir, tal vez, en el futuro de una persona", añadió Frene.

En el encuentro, cada uno de los representantes de los colegios se presentó públicamente y contó el vínculo que tiene, o que le gustaría establecer, con la Facultad. En ese sentido, el decano destacó que Ingeniería tiene las puertas abiertas a todas las orientaciones, ya sean de ciencias duras o especialidades más humanísticas. "Creo que el mejor ejemplo que tenemos es el Bachillerato de Bellas Artes. Los alumnos no sólo nos eligen para continuar sus estudios, sino que además tienen una de las mejores tasas de aprobación. Así que sí queremos derribar mitos este es el mejor ejemplo", sostuvo.

Las autoridades de la Facultad dieron a conocer las fechas de inicio de la modalidad anticipada de "Matemática para Ingeniería" que comenzará en agosto de 2019 y está planificada para alumnos de colegios secundarios que quieran realizarla mientras terminan el colegio secundario.

También presentaron las actividades didácticas que se están realizando en el marco del proyecto de extensión, acreditado recientemente por el Consejo Directivo de la Facultad,  "Mate FI se extiende al secundario".

"Fue un orgullo recibir representantes de diferentes colegios de la zona y de otras ciudades, interesados y expectantes de nuestras propuestas. Considero que vamos ir construyendo juntos un interesante camino de articulación dentro del escenario actual y los alumnos serán los beneficiados", concluyó la profesora Di Domenicantonio.

Reunion con directores de colegios - Ingreso 2020 a
Reunion con directores de colegios - Ingreso 2020 b
Reunion con directores de colegios - Ingreso 2020 c
Reunion con directores de colegios - Ingreso 2020 d
Reunion con directores de colegios - Ingreso 2020 e
Actualizado el 02/06/2019