El estacionamiento de Mecánica de nuestra Facultad fue el punto de encuentro este jueves para la realización del homenaje a los 30.000 detenidos-desaparecidos durante la última dictadura militar.
Estuvieron presentes autoridades de la Universidad y la Facultad, docentes, no docentes, estudiantes, familiares y amigos.
Dieron la bienvenida el decano de Ingeniería, Horacio Frene, y la presidenta del Centro de Estudiantes, Julieta Arakaki.
En primer lugar, tomó la palabra Raquel "la China" Barreto repasando anécdotas e historias sobre sus años como trabajadora no docente. Resaltó como tarea actual la necesidad de fortalecer el compromiso de la juventud para mantener viva la memoria de quienes dieron la vida por una sociedad más justa.
A continuación, el Ing. Juan Aiub presentó algunos versos de la colección "Los detectives salvajes", en donde repasó poemas de Joaquín Areta, José Coronel y Carlos Aiub, entre otros.
Se presentó también un fragmento de la obra "De rotas cadenas", dirigida por Natalia Cappellotto. Al son de "Los Dinosaurios", "Palabras para Julia" y "Cantando al sol" se realizó la muestra, con el símbolo de los pañuelos del estacionamiento de Mecánica como escenario.
El cierre estuvo a cargo del músico Andrés Antonelli, que compartió algunas palabras con los presentes y cerró la actividad con su guitarra.
Agradecimientos:
Texto: Ing. Juan Francisco Martiarena
Fotos: Ing. Adrián Carlotto
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |