En el Patio Volta del Edificio Central de la Facultad de Ingeniería de la UNLP se realizó hoy el tercer Acto de Colación de Grado del año 2018, donde recibieron sus diplomas egresados de las distintas carreras que se dictan en la Unidad Académica y profesores ordinarios designados por concurso. Además se distinguió a los mejores promedios de cada especialidad.
El acto fue presidido por el decano de Ingeniería, Horacio Frene y el vicedecano Agustín Roncagliolo. Se hallaban presentes, además, autoridades de la Facultad, representantes del Consejo Directivo, personal docente y no docente, alumnos y familiares.
Durante la ceremonia, el ingeniero Roncagliolo se dirigió a los nuevos graduados y reflexionó: "Ciertamente, Ingeniería es una carrera desafiante, pero sabemos -hoy más que nunca- que, con empeño, apoyo, temple y afectos, es una meta que se puede alcanzar. Y más importante aún, que el esfuerzo vale la pena, cuando reconocemos que la formación recibida nos da las herramientas y las capacidades que permiten encausar ese deseo de resolver problemas, de construir cosas nuevas, en definitiva, de transformar la realidad para aumentar el bienestar de la comunidad".
Luego prosiguió: "Nos toca vivir en un mundo complejo, acelerado, egoísta, con recursos naturales cada vez más agotados y con fuertes evidencias de que -como sociedad- no hemos podido o no hemos sabido hacer las cosas como debimos. Necesitamos comprender y respetar la vida en su enorme riqueza y en su interdependencia. El desafío es enorme, y no podemos mirar para otro lado".
Tras las declaraciones del vicedecano, se procedió a la entrega de distinciones y diplomas.
En esta oportunidad, recibieron el premio "Luis Augusto Huergo", que otorga el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires, Distrito V, a los mejores promedios de cada especialidad: Román, Rafael Alberto (Ing. Electricista); Di Croce, Damián Ezequiel (Ing. Química); Mazzeo, Camila (Ing. Industrial); Macchi, Juan Agustín (Ing. en Materiales); Hergenreder, Luciano (Ing. Industrial); De La Puente, Matías Andrés (Ing. Civil); Coria Hoffmann, Geraldine Danila (Ing. Mecánica); Mitidieri, Pedro Pablo (Ing. Aeronáutica); Dalceggio, Sebastián (Ing. Electromecánica); Quinteros, Ignacio (Ing. en Agrimensura); Riva, Diego Alejandro (Ing. Electrónica) y Cobanera, Santiago Ariel (Ing. en Computación).
En tanto, los egresados que recibieron el diploma fueron: Iturre, Francisco; Sevillano, Lucila; Ravettino, Agustina; Martinelli, Agustín Andrés; Cabrera, Emiliano; Fernández, Adrián Ernesto; Hermida, Martín; Riva, Diego Alejandro; Martínez, Juan Bautista; Nozal, Luis Federico; Chiacchio, Lucio; Calvo, Maximiliano Emanuel; Hernández Lucotti, Emiliano Jesús; Gómez, Victoria; Currell, Carlos Federico; Prigenzi, Carla; Mendoza Herrera, Luis Joaquín; Sottile, María Victoria; Rimoli, Agustina Soledad; y Gutiérrez, María Victoria.
También recibieron el título: Graziani, María Eugenia; Lisazo, Clara; Perkins, Federico; López Matos, Oriana Aylen; Basilico, Santiago José; Fiorentini, Lucas José; Olaechea, Carolina; Crocianelli, Andrés; Zenobi, Nicolás; Osuna, María Milagros; Polis, María De Los Angeles; Santoliquido, Ignacio; Feroldi, Darío Nicolás; Giovannini, Franco; Hergenreder, Luciano; Alvarez, Federico Elías; Schlezak, Sofía Lara y Sansone, Stefanía Julieta.
Asimismo, lo hicieron: Cervellini, Lautaro; Gherbi, Leonardo; Gárriz, Juan; Ledesma, Adrián; Mendicino, Francisco; Castro, Daniel Catriel y Valdiviezo Berenguel, Diana Mercedes.
![]() |