Logo
logo unlp
Institucional
|
Emotiva entrega de diplomas en Ingeniería
Durante la ceremonia, hubo un reconocimiento especial para el equipo de gestión que acompaña al decano Marcos Actis, quien culmina su gestión en abril de 2018
acto nov17egresados

Este viernes 10 de noviembre tuvo lugar en el Patio Volta del Edificio Central de la Facultad de Ingeniería de la UNLP el Tercer Acto de Colación de Grados del año, donde recibieron sus diplomas egresados de las distintas disciplinas que se dictan en la unidad académica y profesores designados por concurso.

acto nov17estrado acto nov17 palabras

Durante la ceremonia también hubo un reconocimiento especial para las autoridades de gestión de los dos periodos encabezados por el decano de Ingeniería, Marcos Actis, quien culmina su gestión en abril de 2018; la entrega del premio "Luis Augusto Huergo" del Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires a los mejores promedios; y un homenaje a la Dra. Graciela Punte por su trayectoria docente y científica.

Ante los presentes, el decano recordó su asunción como secretario académico, en el año 2004, y la gestión llevada adelante hasta la actualidad. "No es la misma Facultad que cuando asumí en 2004. Trabajamos mucho para cambiarla, y no me cabe duda que se seguirá trabajando para ello. Lo único permanente es el cambio", afirmó.

El decano brindó unos datos: "datos que muchos se niegan a difundir cuando los enviamos a los medios para contrarrestar publicaciones periodísticas que atentan contra la universidad pública, mostrando las cosas malas y no las buenas".

En ese sentido, mencionó que el nivel de ingreso de los estudiantes "se ha mantenido constante, con crecimientos puntuales por incorporación de nuevas carreras. En tanto que la retención y la graduación de los estudiantes fue en aumento, acompañado por el crecimiento de recursos humanos, de equipamiento y obras edilicias".

Actis mencionó que el índice de retención de alumnos en la Unidad Académica es uno de los más altos de la Universidad Nacional de La Plata, con un 80 % en el primer año, mientras que en otras facultades de Ingeniería del país no llega al 40 %.

"La cantidad de alumnos ingresantes entre 2004 a 2016 pasó de 1.015 a 1.520 (contemplando la apertura de la carrera Ingeniería en Computación). El número de alumnos que aprobó el curso de nivelación pasó de 693 a 811. En tanto, la cifra de egresados ascendió de 170 a 338. El porcentaje de egreso fue del 25% al 42%. A nivel país, este porcentaje oscila en el 14 %", sostuvo.

"El número de alumnos activos también tuvo un incremento importante, pasó de 3.260 a 6.560. Es decir, la retención en los primeros años tuvo un aumento del 30% al 64%. Sin embargo, un dato a resaltar es que, por primera vez en este periodo, después de un crecimiento sostenido, el número de alumnos activos este año bajó a 6.150", detalló.

Respecto a la planta docente, se pasó de 814 a 1.250 cargos. En tanto, los cargos con Dedicación Exclusiva pasaron de 84 a 215. "El único ítem donde no hubo grandes cambios fue en los cargos del personal no docente, que de 135 se elevó a 142. Y con la reciente incorporación de contratados a planta suman los 150. Me voy de la gestión sin contratos ni precarizados. Todo el personal que cumple tareas no docentes está en planta", afirmó.

"En cuanto a las aulas, la Unidad Académica contaba con una capacidad para albergar a 2.377 alumnos mientras que, en la actualidad, la capacidad pasó a 3.408. Es decir, el incremento fue del 43 %. Respecto al crecimiento edilicio, la Facultad pasó de 29.051 a 44.143 metros cuadros", indicó.

"A esto debe sumarse todo el equipamiento informático y de apoyo didácticos para las aulas, el equipamiento para los laboratorios de docencia, investigación y transferencia tecnológica que este último caso ha crecido como nunca. Muchos ofrecen servicios que son únicos en el país y en algunos casos solo disponibles en laboratorios del Brasil, en Sudamérica", dijo.

El decano resaltó que: "Una de las cosas que impactó en la enseñanza, y sobre todo en la tranquilidad de la Facultad, fue que desde 2004 a la fecha realizamos alrededor 1.300 concursos públicos ordinarios de docentes, con todo lo que eso significa".

En otro tramo de la ceremonia, los miembros de la unidad de investigación IMApEC (Investigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias) y los docentes de Física I de la Facultad reconocieron y rindieron homenaje a la Dra. Graciela Punte, quien fue profesora titular de esa asignatura desde 1.994 hasta el año 2.009, "por su trayectoria docente y científica en Ingeniería".

La Dra. Viviana Costa expresó sobre Punte: "los docentes de esta cátedra reconocemos su influencia en la organización e innovaciones metodológicas introducidas para mejorar la enseñanza de esta disciplina. Son incontables las veces en que, pacientemente, nos inculcó su pensamiento resultando en una impronta imborrable".

Agregó que: "Si bien su área principal de investigación ha sido la Cristalografía, siempre se mostró preocupada por mejorar los aprendizajes de los futuros ingenieros en los cursos de Ciencias Básicas. Esa preocupación la llevo junto con otros docentes a crear en el año 1996 la Unidad de Investigación UIDET IMApEC, además de presentar un año antes el primer proyecto de investigación en educación en ciencias en esta Facultad".

En ese sentido, los docentes de IMApEC le manifestaron admiración y agradecimiento por su dedicación al trabajo en la casa de estudios.

Al cierre del acto, los egresados posaron en las escalinatas del edificio de la Facultad, de calle 1 y 47, para la tradicional foto grupal.

Las autoridades que recibieron su diploma:

Vea las imágenes >>

Dr. Ing. Marcos Daniel ACTIS VICEDECANO (2007) DECANO (2010 - 2014)
Ing. Horacio Martin FRENE SECRETARIO DE EXTENSION (2010) VICEDECANO (2014)
Dr. Augusto Argentino MELGAREJO SECRETARIO ACADEMICO (2012)
Agrim. Walter Gabriel MURISENGO VICEDECANO (2010)
Ing. Fernando GUTIERREZ PROSECRETARIO ACADEMICO (2012 Y 2016)
Ing. Liliana Mabel GASSA SECRETARIA DE INVESTIGAION Y TRANSFERENCIA (2010)
C.C. Rossana Mariel DI DOMENICANTONIO SECRETARIA DE GESTION Y SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES CURRICULARES

Los profesores designados por concurso que recibieron su diploma:

Prof. Titular Ing. Gustavo David SARALEGUI Proyecto de Maquinas, Proyecto de Motores, Diseño Mecanico de Cañerias
Prof. Titular Dr. Carlos Ezequiel BITEZNIK Centrales Electricas I y II
Profra. Adjunta Dra. Marcela Andrea TAYLOR Fisica II
Profra. Adjunta Lic. Fabiana PRODANOFF Fisica II
Profra Adjunta Dra. Mercedes Elisa MOSQUERA Fisica II
Prof. Adjunto Ing. José Maria JUAREZ Circuitos Digitales y Microprocesadores y Taller de Proyecto I
Prof. Adjunto Dr. Jose Antonio PARIS Comercializacion
Prof. Adjunto Lic. Miguel Angel SANSERVINO Matematica A
Prof. Adjunto Ing. Francisco Javier IBAÑEZ Fisicoquimica de Materiales y Nanomateriales y Nanotecnologia
Prof. Adjunto Ing. Jose Luis CARNER Obras Hidraulicas  y Planeamiento, Gestion y Aprov. de los Recursos Hidricos
Profra Adjunta Agrim. Clara Catalina DE ALZAGA Catastro Parcelario y Catastro Economico y Administracion Territorial
Profra Adjunta Patricia Maria HANSEN Fisica II

Los graduados que recibieron sus diplomas:

acto nov17egresados

LABRUNE, Juan Pablo INGENIERO EN COMPUTACION
CASABURI, Nicolas Esteban INGENIERO EN COMPUTACION
JANZEN, Mariana INGENIERA CIVIL
CASTIGLIONI, Micaela ING.HIDRAULICA Y CIVIL
BARBE, Marcos Sebastian INGENIERO CIVIL
POZZI, Martina INGENIERA INDUSTRIAL
MUÑOZ, Paula INGENIERA INDUSTRIAL
CHUNGA CRUZ, Leidy America INGENIERA CIVIL
NANI, Brian Nicolas INGENIERO AGRIMENSOR
PEREYRA, Ezequiel INGENIERO AGRIMENSOR
SERENAL, Maria Belen INGENIERO INDUSTRIAL
DI CROCE, Damian Ezequiel INGENIERO QUIMICO
QUINTEROS, Ignacio INGENIERO AGRIMENSOR
RUIZ ARREGUI, Justina INGENIERA INDUSTRIAL
CAMPAÑARO, Charo INGENIERA INDUSTRIAL
RECOFSKY, Tomas INGENIERO ELECTROMECANICO
ALABES, Santiago Enrique INGENIERO INDUSTRIAL
CEPEDA ORDOQUI, Valentin INGENIERIA CIVIL
PALOMA, Dolores INGENIERA INDUSTRIAL
CUELLAR, Martin INGENIERO INDUSTRIAL
ARZE, Maria Julia INGENIERA INDUSTRIAL
CARPANETO, Alvaro Javier INGENIERO CIVIL
GRANDA, Emiliano INGENIERO CIVIL
MARANGON, German INGENIERO CIVIL
ORTEGA, Juan Pablo INGENIERO CIVIL
DIAS MOLINA, Juan Carlos INGENIERO CIVIL
TIBERIO, Carlos Gervasio INGENIERO AERONAUTICO
BORDA CACERES, Nilo Horacio INGENIERO MECANICO
SPALTRO, Mariano INGENIERO INDUSTRIAL
HERGENREDER, Luciano INGENIERO HIDRAULICO
CARACCIO, Sol Gala INGENIERA QUIMICA
BARONTINI, Maria Paula INGENIERA QUIMICA
MOSQUERA, Facundo Daniel INGENIERO ELECTRONICO
Ing. Veronica ARANA MEDINA MAGISTER EN ECOHIDROLOGIA
STEINBRUNN, Barbara Daniela INGENIERA INDUSTRIAL
ROCCO, Rocio Belen INGENIERO INDUSTRIAL
DE LUCA, Tomas INGENIERO INDUSTRIAL
SHORTREDE, Agustin INGENIERO INDUSTRIAL
AYALA, Maximo Gaston INGENIERO INDUSTRIAL
ROJAS, Martina INGENIERO CIVIL
FLORES, Maria Virginia INGENIERA QUIMICA
LORENTE, Sofia INGENIERA QUIMICA
AUDE BERIZONCE, Juan Andres INGENIERO INDUSTRIAL
GUERREIRO MARTINS, Florencia INGENIERA QUIMICA
SCERRA, Ramiro INGENIERO ELECTRONICO
ORRUÑO, Jorge Luis INGENIERO ELECTROMECANICO
MOSER, Maria Jazmin INGENIERA QUIMICA
COMERON, Martin Eduardo INGENIERO QUIMICO
RISSO, Ruben Javier INGENIERO EN CONSTRUCCIONES
LOPEZ DE ARMENTIA, Juliana INGENIERA QUIMICA
SALVETTI, German Orestes INGENIERO INDUSTRIAL
BUSTAMANTE, Sergio Martin  INGENIERO MECANICO
CANZIANI, Gian Franco INGENIERO CIVIL
REALE, Victor Adrian INGENIERO QUIMICO
REALE, Natalia Romina INGENIERA QUIMICA
SOLA, Fernando Gabriel INGENIERO AGRIMENSOR
TAVERA ADROGUE, Martin INGENIERO CIVIL
TIBERIO, Octavio INGENIERO AGRIMENSOR
BARRY, Agustin Maximiliano INGENIERO AGRIMENSOR
VILLEGAS MONTAÑO, Tatiana de Lourdes INGENIERA AGRIMENSORA
LUCERO, Natalia Ayelen INGENIERA AGRIMENSORA
GONZALEZ CANGA, Emmanuel INGENIERO MECANICO
Quispe Gutierrez, Liliana Teresa INGENIERA AGRIMENSORA
Actualizado el 13/11/2017