Si no puede visualizar correctamente pulse aquí >> |
INSTITUCIONALES |
![]() La Facultad de Ingeniería de la UNLP participará del desarrollo del lanzador sateli-tal Tronador IILa Unidad Académica llevará adelante trabajos de asesoría técnica para la Comisión Na-cional de Actividades Espaciales (CONAE) y para la empresa VENG SA. El decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis, participó del acto encabezado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el que se anunció una inversión de casi $10 mil millones de pesos para avanzar en el desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II. "Argentina es pionera en el desarrollo aeroespacial en nuestra región. Nuestro recurso humano es extraordinario. Recurso que es fruto de una educación pública de excelente calidad. Lo veo en mis alumnos y alumnas en la Facultad de Ingeniería desde hace más de 30 años", expresó Actis, quien además dirige el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) en la UNLP, preside VENG y es miembro del directorio de la CONAE. |
![]() Un viaje de estudios en barco los hermanó hace 50 años, recorrieron Europa y ahora se reencontrarán en IngenieríaA principios de la década del ´70 un grupo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNLP tomó la iniciativa de organizar un viaje con el fin de visitar laboratorios e instituciones educativas en países de Europa. Para tal fin, conformaron la Comisión de Viajes de Estudio de Hidráulica y Construcciones (COVEHICO 71). A medio siglo de esa experiencia que los marcó de por vida realizarán una celebración en el Departamento de Ingeniería Civil. El reencuentro será el próximo jueves 6 de octubre. |
Registro voluntario de antecedentes para cobertura de cargos docentesLa Facultad de Ingeniería informa que está abierto el período de registro voluntario de antecedentes para la cobertura de cargos docentes en distintos Departamentos de esta Unidad Académica. |
X Congreso Nacional de Extensión UniversitariaLa Secretaría de Extensión informa que el "X Congreso Nacional de Extensión Universitaria" ha sido postergado para el siguiente año, por dificultades operativas en la ciudad de Santa Rosa e interferencia con el desarrollo de actividades académicas de las universidades nacionales. |
AFC: Visita al Instituto Argentino de Radiastronomía (IAR)La cátedra Fundamentos de las Comunicaciones del Departamento de Electrotecnia invita a estudiantes de la Facultad de Ingeniería a una visita al Instituto Argentino de Radiastronomía (IAR). La actividad podrá ser acreditada como Actividad de Formación complementaria (AFC). La visita se realizará el lunes 17 de octubre, a las 9.15 hs y tendrá una duración aproximada de 4 horas. La salida será desde la Facultad de Ingeniería (calle 1 y 47). Carreras: Telecomunicaciones (asigna 6 puntos), Electrónica y Computación. Tendrán prioridad las y los estudiantes de las asignaturas E1214/E0214/E0311. |
![]() Premios ANCEFN 2022
|
NOTICIAS DE UNLP |
La ciudad se prepara para vivir la 17° edición de la clásica Maratón de la UNLPEl domingo 23 de octubre se correrá la 17º edición de la tradicional Maratón "Delfor De la Canal", una actividad gratuita, solidaria y abierta a toda la comunidad organizada por la prosecretaría de Bienestar Universitario y la dirección General de Deportes de la Universidad Nacional de La Plata. |
La UNLP creó el primer Foro de Vinculadores TecnológicosLa UNLP puso en marcha el primer Foro de Vinculadores Tecnológicos de la Universidad, un espacio que buscará dar respuesta a la creciente demanda en la región respecto a la transferencia del conocimiento, la producción y las empresas de base tecnológica. En el edificio Sergio Karakachof confluyeron los equipos que conforman las áreas de vinculación tecnológica de las distintas facultades para dar puntapié inicial a esta novedosa iniciativa. |
Invitación a Idear Salud UNLPLa Secretaría de Salud de la UNLP invita a las unidades académicas a participar de Idear Salud, un evento inédito en la región que propone un ámbito de interacción de diferentes actores relevantes del ámbito de la innovación en salud. Están programadas actividades de exposición y congreso. Los interesados pueden presentar un stand para exhibir proyectos, productos, servicios y/o actividades relacionadas a la salud. El evento se desarrollará de manera presencial el viernes 14 de octubre de 9:30 a 19:30 hs, en las salas de convenciones del segundo subsuelo del Edificio Sergio Karakachoff, ubicado en calle 48 N° 575 e/ 6 y 7. |
Avanza la iniciativa para construir un barrio de viviendas para docentes de la UNLPEl vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber, se reunió con el secretario General de la Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP), Octavio Miloni para avanzar en las gestiones en torno a la propuesta de construir un barrio de 100 viviendas destinadas a docentes en el denominado "Campo 6 de Agosto". Se trata de un predio que la Universidad posee en la ciudad de Berisso. |
BREVES |
Invitación a la Sub Estación Aniversario de EdenorLa empresa Edenor invita a estudiantes de la Facultad de Ingeniería a visitar la Sub Estación Aniversario, a través de una experiencia 360°. Será el miércoles 12 de octubre, de 16.30 a 18 hs. |
Distinción Franco-Argentina en Innovación 2022El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación informó sobre la convocatoria a la Distinción Franco-Argentina en Innovación 2022. El objetivo es estimular y difundir los procesos de transferencia de conocimientos y tecnología, aplicados a productos y/o procesos que mejoren la calidad de vida de la sociedad y busquen promover las innovaciones tecnológicas en el área de energías, tecnologías del agua y otros. Fecha de cierre: 7 de octubre de 2022 |
Beca posdoctoral sobre diseño de electrocatalizadoresEl Laboratorio de Materia Blanda del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas y Aplicadas (INIFTA) de la UNLP-CONICET abrió una convocatoria a beca posdoctoral sobre diseño de electrocatalizadores avanzados. |
Concurso: Ciencia por contarCon el propósito de impulsar la difusión de contenidos vinculados con la ciencia entre las y los jóvenes, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación convoca a estudiantes que se encuentren en un estadio temprano de sus carreras científicas para la presentación de proyectos de divulgación. La iniciativa se propone facilitar la transmisión de conocimientos entre generaciones que comparten códigos de comunicación, y alentar vocaciones científicas. Se entregarán premios a los proyectos ganadores. Fecha de cierre: 17 de octubre. |
Ciclo internacional de seminarios «Métodos Numéricos en Procesos Metalúrgicos e Ingeniería de Materiales»El Núcleo Disciplinar Ciencia e Ingeniería de los Materiales de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) abrió inscripciones para un nuevo ciclo de seminarios virtuales para estudiantes de grado y posgrado de las instituciones que forman parte de la red. Consta de 6 encuentros de 2 horas, que configuran en total 3 seminarios dictados en dos bloques. Cada instancia se llevará a cabo de 18.00 a 20.00 (ARG, – 3 GMT). Comienza el 13 de octubre. |
![]() |
Calle 1 y 47 - La Plata (B1900TAG) - Buenos
Aires - Argentina Tel: (+54) (221) 425-8911 |