Si no puede visualizar correctamente pulse aquí
>>
|
 |
GACETILLA INFORMATIVA
#37 - 6/11/19
"Debe
entenderse que todos somos educadores. Cada acto de nuestra vida
cotidiana tiene implicancias, a veces significativas. Procuremos
entonces enseñar con el ejemplo" Dr. René Favaloro
|
 |
 |
 |
|
|
INSTITUCIONALES |
Ingreso 2020: comenzó el periodo de preinscripción a la
Facultad de Ingeniería
Desde el 4 de noviembre está abierto el
periodo de preinscripción a la Facultad de Ingeniería para el ingreso
al ciclo lectivo 2020.
Preinscripción por SIPU: está habilitado por web para completar la
planilla (que deben traer impresa) y obtener el turno para concurrir a
la Facultad.
Período de Inscripción en la Facultad: será del 11 de noviembre al 13
de diciembre.
Más información >>
|
Ingeniería cuenta con nuevas instalaciones para la
calibración de instrumentos topográficos y geodésicos
El Departamento de Agrimensura de la Facultad
de Ingeniería de la UNLP apuesta a posicionarse como un laboratorio de
referencia a nivel nacional para la verificación y calibración de
instrumentos topográficos y geodésicos, comúnmente utilizados por
agrimensores e ingenieros. Actualmente, sólo empresas privadas realizan
estos servicios.
La iniciativa es llevada adelante por el Grupo de Trabajo en
Metrología, integrado por docentes y alumnos de Agrimensura, el cual
desarrolla sus actividades en el Gabinete de Instrumental Topogeodésico
“Profesor Ing. Gabriel Gómez”. El proyecto se enmarca en dos líneas de
investigación: la verificación de estaciones totales aplicando la Norma
ISO 17123-5, niveles según la parte 2 de la misma norma; y el diseño y
construcción de una base de calibración para
electrodistanciómetros.
Nota
completa >>
|
Registro voluntario de antecedentes para cobertura de cargos
docentes
La Facultad de Ingeniería informa que está
abierto el período de
registro voluntario de antecedentes para la cobertura de cargos
docentes en el Departamento de Ciencias Básicas.
Más
información >>
|
|
NOTICIAS DE UNLP |
Inscripción para la beca del albergue universitario
La Universidad Nacional de La Plata abrió la
convocatoria 2020 para la beca del Albergue Universitario dirigida a
alumnos regulares de una carrera de grado o ingresantes 2020.
Los interesados deberán ingresar al sitio www.becas.unlp.edu.ar para
registrarse y completar los formularios de la pre-inscripción a la beca
de Albergue Universitario.
Como requisito para finalizar el proceso de postulación, los
estudiantes interesados deberán entregar la documentación que se
detalla a continuación en el predio del Albergue Universitario, situado
en la calle 61 y 127 de Berisso, entre el 11 de noviembre y el 6 de
diciembre de 2019, sin excepción.
Documentación a presentar:
a. Fotocopia de DNI del solicitante
y de cada integrante del grupo familiar.
b. Constancia de ingreso de cada miembro
del grupo familiar:
1. En caso de trabajar en relación de dependencia se deberá presentar
fotocopia de último recibo de sueldo correspondiente.
2. Si es titular de un plan social, jubilación o pensión, deberá
presentar recibo de haberes o constancia de cobro del mismo.
3. Si el empleo es no registrado (en negro), se deberá presentar
declaración jurada de ingresos (certificada por autoridad competente)
en la cual se deberá aclarar el tipo de tarea realizada y la
remuneración mensual aproximada que recibe por la misma.
4. Si se trata de un trabajador autónomo, se deberá presentar fotocopia
del comprobante de inscripción y la última declaración jurada de
ganancias.
5. Si se encuentra en el régimen de monotributo, se deberá presentar
fotocopia de la constancia de inscripción o de opción en la que figura
la categoría (letra).
c. Certificación negativa de ANSES del estudiante y de todos los
miembros del grupo familiar mayores de 18 años, o denegatoria de la
misma expedida por ANSES en el caso que no pudiera obtenerse la
mencionada certificación.
d. Documentación académica:
1. Estudiantes regulares de una
carrera de la Universidad Nacional de La Plata deberán presentar:
-certificado de alumno regular actualizado
-certificado analítico con materias aprobadas, desaprobadas y
equivalencias, que consigne el promedio general de la carrera, con
firma y sello de la Facultad otorgante, actualizado.
2. Los estudiantes
ingresantes 2020 a la Universidad Nacional de La Plata deberán
presentar:
-fotocopia del certificado analítico del secundario, o fotocopia de la
constancia de título en trámite.
- fotocopia de la constancia de inscripción a la UNLP.
e. Otra documentación:
● Carta de
solicitud: El estudiante podrá agregar a la documentación requerida una
carta detallando los motivos que lo llevan a la postulación a la beca
de albergue universitario.
● Los estudiantes
extranjeros que se postulen a la beca deberán presentar además de los
requisitos antes mencionados, documentación de residencia expedida por
autoridad migratoria, ya sea pasaporte, carta de residencia u otra
documentación que autorice su estadía en el país.
La pertinencia de la documentación entregada es exclusiva
responsabilidad del postulante y la entrega de la misma significa la
postulación a la beca, no implica el ingreso al Albergue Universitario.
Ante cualquier duda o consulta, escribir a
direccion.becas@presi.unlp.edu.ar
Otros beneficios de la UNLP
En el resto de las Becas que otorga la UNLP en el marco del programa
Igualdad de Oportunidades para Estudiar, se podrán inscribir desde el
11 de noviembre y hasta el 1º de marzo de 2020.
|
Jornada de capacitación en la UNLP para acompañar al
ingresante con discapacidad
La Dirección de Inclusión, Discapacidad y
Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata invita a la
Jornada de Capacitación titulada "Cómo recibir, informar y acompañar al
ingresante con discapacidad”.
Está destinada al personal responsable de los cursos de ingreso de las
secretarías académicas de las distintas facultades, centros de
estudiantes, espacios de tutorías, bibliotecas y guardia edilicia.
Será el próximo jueves 7 de noviembre, de 10 a 12 horas, en el Aula 108
del edificio Sergio Karakachoff.
En la jornada se compartirán experiencias y recursos para garantizar el
ingreso al futuro estudiante en situación de discapacidad. Además, se
entregará material en formato accesible para incorporar en los espacios
laborales.
|
BREVES |
El CONFEDI tiene nuevo presidente
Culminó la 66° Asamblea Plenaria del Consejo
Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) con nuevo presidente y
grandes desafíos. A cargo de esta institución estará José Basterra,
decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del
Nordeste (UNNE).
Durante el jueves 31 de octubre y viernes 1 de noviembre, más de 100
decanos de todo el país se reunieron en Chaco, este encuentro que
congrega 2 veces al año a todos los miembros de CONFEDI para evaluar
los ejes de trabajo, definir nuevas políticas y analizar próximos
desafíos.
En esta edición, el foco central estuvo en la etapa final del proceso
de elaboración y aprobación de los Nuevos Estándares de Segunda
Generación para la Acreditación de Carreras de Ingeniería, que se
espera sea aprobado por el Consejo de Universidades antes de fin de
año. "Si no implementamos las competencias, todo el trabajo ha sido en
vano. El logro será cuando nuestras carreras hayan mejorado sus
indicadores académicos y la tasa de graduación", dijo Pablo Recabarren,
presidente saliente de CONFEDI.
Nota
completa >>
|
Búsqueda profesional especialista en mantenimiento para el
CIDCA
Se llama a concurso para la Carrera del
Personal de Apoyo en el CIDCA. La búsqueda está dirigida a un
profesional especialista en mantenimiento.
Unidad de Gestión: Conicet La Plata
Unidad Ejecutora / CIT: CIDCA
Título de proyecto:
Cargo a solicitar: Profesional
Comité evaluador: CIDCA
Fecha de apertura del concurso: 04-11-2019
Fecha de cierre del concurso: 17-11-2019.
Más
información >>
|
Concurso Iberoamericano Cansat 2019-2020 PEU-UNAM
Como parte de las actividades de su Programa
Espacial Universitario,la Universidad Nacional Autónoma de México
invita a la comunidad de alumnos y profesores a participar en el
Concurso Iberoamericano de Satélites Enlatados 2019-2020. Un satélite
enlatado (o CanSat por su denominación coloquial en inglés) es una
simulación de un satélite real, integrado dentro del volumen y forma de
una lata de aluminio.
Más
información >>
|