
De derecha a izquierda el Secretario Académico Marcos Actis,
el Decano Pablo Massa, y el profesor Eitel Peltzer y Blancá
|
El jueves 11 de mayo, se realizó en el Patio Volta del edificio central de esta Facultad; el primer Acto de Colación de Grados de 2006 donde recibieron sus diplomas los egresados de las distintas disciplinas que se dictan en esta unidad académica, los profesores designados por concurso y doctores en ingeniería. Además se entregaron recordatorios a los docentes y no docentes que accedieron a su jubilación y medallas al personal no docente que cumple 25 años de servicio.
Presidieron la ceremonia el decano Pablo Massa, el secretario académico Marcos Actis y el profesor y miembro del Consejo Académico por ese claustro, el Dr. Eitel L. Peltzer y Blancá, único orador del evento; acompañados por otras autoridades de la casa, directores de carrera y directores de área departamental.
También estuvieron presentes alumnos, graduados, docentes, no docentes y público en general, particularmente familiares.
La ceremonia comenzó pasadas las 10 horas con las palabras de bienvenida del decano Pablo Massa. A continuación se entonaron las estrofas del Himno Nacional en el día de su creación y se presentó el Cuarteto de Cuerdas de la UNLP. |
En su intervención el Dr. Peltzer y Blancá expresó: hoy quiero que se lleven una idea. La Universidad es un hecho muy importante para la sociedad que les otorga un título profesional y movilidad social.
Pero hay un hecho más importante aún, agregó, la sociedad debe estar convencida de que todos los trabajos se hacen para mejorar la calidad de vida de la gente.
La ciencia no es la panacea, aseguró, pero sin ella no podríamos mantener lo que tenemos, por lo tanto hay que sostener a la Universidad. Una Universidad, pública y gratuita, que nos permitió llegar hasta aquí y seguir avanzando. |
|

Cuarteto de Cuerdas de la UNLP
|
Los primeros homenajeados fueron los profesores designados por concurso que recibieron de las autoridades de la casa, el diploma que acredita ese nombramiento y el emblema de la UNLP, las hojas de roble, diseñado 100 años atrás por el profesor Enrique Herrero Ducloux y que simbolizan la sabiduría, la ciencia, el arte y la industria.
Seguidamente, se hizo entrega de un recordatorio y un emblema a los docentes y no docentes de la Facultad que con su tarea de todos los días, hicieron realidad el funcionamiento de la universidad estatal, tal como reza el grabado del presente recibido.
Luego se prosiguió con la entrega de medallas y emblema a los no docentes que cumplieron 25 años de servicio.
A continuación se distinguió a la Ing. Ana Elena Scarabino, profesora del área departamental aeronáutica, con el diploma que acredita la máxima distinción académica de la UNLP, el grado de Doctor en Ingeniería. |
|
Por último, llegó el momento más esperado por los graduados, sus familiares y amigos: la entrega de diplomas a los 22 egresados de las distintas disciplinas que se dictan en esta unidad académica; quienes al finalizar la ceremonia fueron invitados a posar, en la entrada del edificio central de la Facultad, para la tradicional foto grupal. |
|
|
Nómina de egresados
(por orden de entrega) |
|
|
|
Melisa Virginia SITNYK
Ingeniero Industrial
Christian Pedro SALVANESCHI
Ingeniero Mecánico
María Eugenia SILVA
Ingeniero Industrial
Elisa FRIGOLI ALBERT
Ingeniero en Vías de Comunicación
Manuela Mercedes PENDON
Ingeniero Electrónico
Darío FERNÁNDEZ
Ingeniero Electrónico
Diego Gabriel GHENER
Ingeniero Mecánico
Marcelo MORETTI SALVO
Ingeniero Civil y en Vías de Com.
Ramiro Ignacio GONZÁLEZ CASCO
Ingeniero Industrial
Juan Ignacio SILVA
Ingeniero Industrial |
Rodrigo Ezequiel LEZANA
Ingeniero Industrial
Emiliano Javier WINKS
Ingeniero Electricista
Ricardo Ignacio YUSIM
Ingeniero en Vías de Comunicación
Beder Luciano FAREZ
Ingeniero Civil y en Construcciones
Javier GALDAMEZ
Ingeniero en Construcciones
Mariano Pablo BRUNELLI
Ingeniero en Construcciones
Alberto Martín COBELLO
Ingeniero en Construcciones
Mariana PEREZ
Ingeniero en Construcciones
Agustín SANCHEZ PALMA
Ingeniero Mecánico
Mariano DEAGUSTINI
Ingeniero Agrimensor |
|
|
Nómina de profesores
(por orden de entrega) |
|
|
|
Dra Patricia Mercedes GAUZELLINO
Prof. Adj. para Cálculo Numérico
Dr. Alejandro Mario MESON
Prof. Adj. de Análisis Matemático I Y II
y de Análisis Matemático III
Dr. Daniel Carlos SCHINCA
Prof. Adj. Área Física, Cátedra Física II
Ing. Raúl Antonio LOPARDO
Prof. Tit. del Área Hidráulica Básica
Ing. Enrique Daniel SANMARCO
Prof. Adj. de Introducción a la Ingeniería
Dra. Lucía Beatriz SCAFFARDI
Prof. Adj. del Área Física. Física I
Calc. Cientif. Viviana Hebe GIANDINI
Prof. Adj. del Área Matemática Básica. Cátedra Matemática A |
Ing. Jaime Ricardo SOTO
Prof. Tit. de Ingeniería de Levantamientos y Fundamentos de Instrumental
Ing. Pablo Lorenzo RINGEGNI
Prof. Adj. del Area Mecanismos y Sistemas de Aeronaves y Mecanismos y Elementos de Máquinas.
Ing. Guillermo José BIANCHI
Prof. Adj. del Area Hidrología, Hidráulica Fluvial, Hidrología I y II y Riego y Drenaje
Ing. Cecilia Verónica LUCINO
Prof. Adj. de Proyecto de Instalaciones Hidromecánicas y Planeamiento y Gestión de los Recursos Hídricos.
Ing. Sergio Oscar LISCIA
Prof. Adj. de Proyecto de Instalaciones Hidromecánicas y Planeamiento y Gestión de los Recursos Hídricos.
Lic. María Elba LAVAGNA
Prof. Adj. de Análisis Matemático I y II y diploma de Docente Universitario Autorizado. |
|
|
Doctores en Ingeniería
Ing. Ana Elena SCARABINO
Doctora en Ingeniería
Docentes jubilados
Lic. Rosa Beatriz HUTTIN
Ing. Félix Juan LILLI
LIC. Luis Armando MARIATTI
Ing. Aldo Roque MONEDA
Ing. Esteban Argentino STEFANOFF
Los licenciados Huttin y Mariatti recibieron de sus compañeros del IMAPEC y de la Cátedra de Análisis IV y V un recuerdo de su paso por esos ámbitos académicos.
No Docentes jubilados
Sra. Lilia Dora Alonso
Sra. Eugenia Lucía CORADAZZI
No docentes con 25 años de servicio
Sra. Olga STABILE
Sr. Ricardo URRUTIA |
|