Esta asignatura pretende acercar a los alumnos de los primeros años al Departamento e interiorizarlos de las actividades relacionadas con el alcance del título, la actividad profesional y las tareas que se desarrollan en las distintas aéreas de conocimiento de la carrera.
PROGRAMA SINTÉTICO
La Actividad Aeronáutica en la República. Argentina y en el mundo. Función y actividades del Ingeniero Aeronáutico. Seminarios relacionados con los contenidos de las materias de las distintas áreas y la actividad realizada en el Departamento de Aeronáutica. Presentación de y vistitas a los distintos laboratorios del Departamento. Las aeronaves. Materiales de uso aeronáutico. Estructuras Aeronáuticas. Motores de uso Aeronáutico. Aerodinámica de aeronaves. Navegación aérea.
PROGRAMA ANALÍTICO
Año: 2025, semestre: 1
Vigencia: 31/12/2022 - Actualidad
AÑO DE APROBACIÓN: 2017
· Presentación de la carrera.
· Reseña de la evolución de la aviación.
· Las Aeronaves, sus componentes y su interacción con el medio.
· Estructuras de las aeronaves.
· Aerodinámica de las Aeronaves.
· Motores de aeronaves.
· Materiales de uso aeronáutico.
· Componentes y equipos de aeronaves.
· Aviación Liviana y deportiva.
· Las aeronaves y su entorno.
· Vehículos espaciales.
· Actividades de los laboratorios del Departamento
· El rol del Ingeniero Aeronáutico.
BIBLIOGRAFÍA
Año: 2025, semestre: 1
Vigencia: 31/12/2022 - Actualidad
J.D. Anderson. “Introduction to Flight”. McGraw-Hill.
A. Isidoro. “Aerodinámica y actuaciones”. Paraninfo.
R.S. Shevell. “Fundamentals of Flight”. Prentice Hall.
ACTIVIDADES PRÁCTICAS
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
En la primera clase, el Director de Carrera, dará la bienvenida a los alumnos haciendo la presentación de la carrera.
El curso se desarrollara mediante clases formativas/informativas. Los profesores de las asignaturas propias de la carrera desarrollarán las clases, cada clase tendrá una duración de dos horas semanales tratando distintos temas de esas áreas del conocimiento. Además se les informará sobre el funcionamiento del Departamento y la Facultad.
Incumbencias del Título y actividad Profesional. La asistencia a clase será obligatoria y se evaluará a cada alumno mediante un examen de diez preguntas conceptuales de temas dados en clase y un trabajo monográfico sobre algún tema de interés del/los alumnos. Estos trabajos podrán ser realizado de a grupos.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
El 80% de asistencia, que se complementará con la aprobación de un examen y de un trabajo monográfico.
MATERIAL DIDÁCTICO
Los alumnos pueden acceder a el material que se dicta en clase a través de la página web de la cátedra, ahí podrán encontrar apuntes y presentaciones en powerpoint de las clases dictadas.