A nivel de conocimientos: Reconocer la función de la Fabricación como proceso de transformación de los materiales. Adquirir los conocimientos básicos sobre procesos de fabricación. Diagnosticar correctamente metodologías de fabricación. Diferenciar las etapas de desarrollo. Comprender el diseño de productos y su fabricación eficiente. Conocer los principales procesos de fabricación. A nivel habilidades: Manejar herramental didáctico. Realizar actividades de búsqueda de información. A nivel de actitudes y valores: Percibir al ser humano en forma integral. Mostrar interés por la investigación aplicada a la industria. Relacionar los conocimientos con los hechos de la realidad. Desarrollar el pensamiento crítico y la creatividad. Asumir responsabilidad científico-profesional y búsqueda de la verdad al servicio de la comunidad.
PROGRAMA SINTÉTICO
Módulo I: Formado por fundición, moldeo y procesos afines. Módulo II: Procesos de modelado plástico en metales. Módulo III: Pulvimetalurgia. Módulo IV: Corte de láminas metálicas. Módulo V: Conformado de láminas metálicas. Módulo VI: Embutido de láminas metálicas. Módulo VII: Procesos de conformado para plásticos y cerámicos. Módulo VIII: Tecnologías especiales de fabricación. Módulo IX: Maquinado no tradicional y procesos de corte térmico.
PROGRAMA ANALÍTICO
Año: 2025, semestre: 1
Vigencia: 31/12/2022 - Actualidad
AÑO DE APROBACIÓN: 2020 Módulo I: Formado por fundición, moldeo y procesos afines Fundamentos. Tecnologías de la fundición. Calentamiento, vaciado. Solidificación y enfriamiento. Sistemas de moldeo en arena. Moldes desechables. Moldes reutilizables. Fundición en dados. Fundición centrífuga. Calidad en la fundición. Carrusel de colada continua.
Módulo II: Procesos de modelado plástico en metales Procesos de deformación volumétrica masiva. Laminación. Procesos de laminación. Generalidades. Laminado plano. Laminado de perfiles. Trenes laminadores. Laminación de tubos sin costura. Forjado. Forjado en dado abierto. Forjado en dado impresor. Forjado sin rebaba. Extrusión. Generalidades. Extrusión directa e indirecta.
Extrusión en frío y en caliente. Defectos en piezas de extrusión. Trefilación. Generalidades. Preparación del trabajo. Equipos de trefilación. Reducción. Matrices para forja, extrusión y trefilación.
Módulo III: Tecnologías especiales de fabricación Pulvimetalurgia.
Módulo IV: Corte de láminas metálicas Corte por procedimientos mecánicos. Cizallas mecánicas. Cizallas de corte recto discontinuas y continuas.
Cizallas circulares. Determinación de tensiones y deformaciones. Corte con estampas. Proceso y diseño de matrices cortantes. Elementos constructivos. Corte progresivo. Montaje de los punzones. Posicionadores.
Sistemas de alimentación automática. Fuerza total necesaria. Porta matrices standard. Precisión y tolerancias.
Módulo V: Conformado de láminas metálicas Doblado. Distintos procedimientos. Prensas. Determinación de las dimensiones del blanko. Retroceso elástico en los metales y sus causas. Métodos para compensar. Determinación de la fuerza total para el doblado. valores
prácticos y teóricos. Deformaciones y tensiones durante el doblado. Formado con rodillos de contorno. Formado por rechazo o repujado. Formado por alta velocidad de energía. Estampado. Acuñado.
Módulo VI: Embutido de láminas metálicas Embutido en frío o en caliente. Cambio de la dureza del metal durante el embutido. Recocido. Relación de embutido y determinación teórica de las dimensiones del blanko. Deformaciones y tensiones producidas durante el embutido. Embutido profundo. Reembutido. Embutido angular Determinación de la fuerza total de embutido.
Embutibilidad de los distintos metales. Diseños de matrices para embutido. Dispositivos de prensa chapa.
Prensas de embutir, simple y doble efecto.
Módulo VII: Procesos de conformado para plásticos y cerámicos Extrusión de polímeros. Modelado por inyección. Modelado por soplado. Termoformado. Procesos de fabricación de vidrio. Formado de piezas. Vidrio plano y tubular. Fibras de vidrio. Tratamiento y acabado.
Cerámicos tradicionales y su procesamiento. Nuevos cerámicos y cermets.
Módulo VIII: Tecnologías especiales de fabricación Hidroformado. Procesos de maquinado químico (fresado químico, suajado químico, grabado químico).
Maquinado fotoquímico.
Módulo IX: Maquinado no tradicional y procesos de corte térmico Electroerosión. Introducción y propiedades fundamentales. Características de las descargas y medios para producirlas. Generadores de impulsos iso energéticos. Descripción de las máquinas. Mecanismos de guiado,
accesorios y dispositivos. Elección del electrodo y del método. Regímenes de mecanizado. Electroerosión por hilo. Haz de electrones. Rayo láser. Arco eléctrico. Oxicorte. Corte con arco de plasma. Corte por chorro de agua. Corte con chorro de agua abrasivo.
BIBLIOGRAFÍA
Año: 2025, semestre: 1
Vigencia: 31/12/2022 - Actualidad
• FUNDAMENTOS DE MANUFACTURA MODERNA – GROOVER;
• MANUFACTURA INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA – KALPAKJIAN
• ESTAMPADO EN FRIO DE LA CHAPA – MARIO ROSSI
ACTIVIDADES PRÁCTICAS
TP N° 1 – Fundición: dimensionamiento de mazarota, piezas y modelos, construcción de planos a través de piezas y/o modelos, cálculo del calor suministrado en la fabricación, tiempo total de solidificación, velocidad de vertido, flujo volumétrico, tiempo de llenado de molde. Laboratorio: moldeo y colada de un molde perecedero – Confección de un informe por comisión. TP N° 2 – Laminación: cálculo de coeficiente de fricción,
velocidad de placa y del rodillo, deslizamiento delantero, dimensiones finales del laminado, fuerza, par y potencia de laminación, jaulas necesarias según requerimientos. Laboratorio: Laminación en caliente y en frio de una lámina de aleación de aluminio – Toma de resistencia mecánica y dureza a las probetas obtenidas –
Confección de un informe por comisión. TP N° 3 – Forjado: cálculo de fuerza instantánea de operación, longitud de proyección, fuerza aplicada en punzón, material necesario para la obtención de piezas forjadas, fuerza de la prensa. TP N° 4 – Extrusión: selección de configuración de matriz, fuerza de operación, dimensionamiento de tocho, longitud de perfiles extruidos, relación de extrusión, factor de forma. TP N° 5 – Trefilación: cálculo de potencia necesaria, cantidad de cabrestantes necesarios, material remanente. TP N° 6 – Corte y punzonado:
cálculo de cantidad de herramentales, vida útil de matriz, cantidad de matrices, configuración de flejes, tamaños de punzón y matriz para perforado y punzonado, fuerza de la prensa, selección de máquinas, cantidad de preformas. TP N° 7 – Doblado: dimensionamiento de blanko, fuerza requerida en el proceso, memoria de cálculo. TP N° 8 – Embutido: dimensionamiento de blanko, cálculo de fuerza de embutido, condiciones de embutibilidad, fuerza de sujeción. Laboratorio: Doblado de una lámina plana – Determinación de las medidas iniciales del blanko y finales una vez doblada – Confección de un informe por comisión. TP N° 9 – Polímeros:
cálculo de fuerza y presión de inyección, dimensiones de cavidades de moldes. Cálculo de velocidad rotacional de tornillo extrusor, viscosidad del material, temperatura de operación, presión de extrusión.
Se prevén tres visitas durante el desarrollo del cuatrimestre, mediante las mismas el alumno podrá observar la aplicación de los contenidos desarrollados en los módulos.
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
Teorica en clase con debate de los temas; Investigacion de los temas tratados en libros aconsejados por la catedra; Trabajos practicos desarrollados en el aula y en el hogar con consultas en el aula y en forma virtual;
Evaluacion con dos examenes parciales, cada uno con su recuperatorio mas un examen flotante:
Tres visitas a plantas industriales por cada semestre. La catedra esta abierta a charlas y conferencias programadas por parte de profesionales de la industria.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
. Evaluacion con dos examenes parciales, cada uno con su recuperatorio mas un examen flotante. La Cursada se obtiene con un minimo de 4 puntos promedio de ambos parciales, y la Promocion con 6 puntos minimo promedio de ambos parciales.
MATERIAL DIDÁCTICO
Muestras de piezas obtenidas desde la industria de los distintos procesos de fabricación.