UNLP
Planilla de Actividades Curriculares
Código: G1402
Introducción a la Agrimensura y el Derecho
Última Actualización de la Asignatura: 10/08/2017

« Volver a asignaturas Carrera:     cursada el año:  , en el  Semestre  
Ver en cátedras »


 Descargar Planilla N°2 [PDF]

CARRERAS PARA LAS QUE SE DICTA

Carrera Plan Carácter Cantidad de Semanas Año Semestre
03029 - Ingeniería en Agrimensura 2018 Obligatoria
Totales: 0
Clases: 0
Evaluaciones: 0
1ro
-

CORRELATIVIDADES

CORRELATIVIDADES
Ingeniería en Agrimensura - Plan 2018
PARA PROMOCIONAR
-

INFORMACIÓN GENERAL 

Datos Generales

Área: Catastro, Mensuras, Ordenamiento Territorial Y Legislación

Departamento: Agrimensura

Tipificación: Tecnologicas Basicas (TB)

Ingeniería en Agrimensura - 2018 plegar-desplegar

CARGA HORARIA

HORAS CLASE
TOTALES: 48hs SEMANALES: 3 hs
TEORÍA
16.0 hs
PRÁCTICA
32.0 hs
TEORÍA
1 hs
PRÁCTICA
2 hs

FORMACIÓN PRÁCTICA
Formación Experimental
0.0 hs
Resol. de Problemas abiertos
20.0 hs
Proyecto y Diseño
0.0 hs
PPS
0.0 hs

TOTAL COMPUTABLES HORAS DE ESTUDIO ADICIONALES A LAS DE CLASE (NO ESCOLARIZADAS)

48.0 hs


0.0 hs


PLANTEL DOCENTE

No se ha actualizado el plantel docente aún.

OBJETIVOS

Introducir en una primera parte al alumno en el campo de la agrimensura (de estilo filosófico) Sobre la historia, enseñanza, investiigación y ejercicio profesional en general. En una segunda parte el estudio del derecho en sus distintas ramas para la interpretación y aplicación del derecho específicamente en el quehacer agrimensural, con miras por una parte a consolidar una cultura general, humanística y por otra específicamente el Derecho para agrimensura, esbozando conceptos de la ética profesional.

PROGRAMA SINTÉTICO

Historia de la Agrimensura. Evolución social de la agrimensura. Universidad. Función de los centros y ateneos universitarios. Derecho positivo y vigente. Ramas del derecho. El ordenamiento jurídico. Der. Constitucional y organización política. Elementos básicos de Derecho con aplicación específica: Der. Civil (Persona domicilio, hechos y actos jurídicos), Der. Patrimonial - Patrimonio - Der. Personales - Der. Reales - Der. Municipales - Der. Agua - Der. Rural - Der. Administrativo - Der. Minero - Código rural - Der. Procesal.

PROGRAMA ANALÍTICO 

No hay información disponible

BIBLIOGRAFÍA

Año: 2025, semestre: 1

Vigencia: 10/08/2017 - Actualidad

PRINCIPALES:
CONSTITUCION DE LA NACION ARGENTINA.
CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
CODIGO CIVIL ARGENTINO.

COMPLEMENTARIAS (EN MISMA BIBLIOTECA):
LEY ORGANICA DE LAS MUNICIPALIDADES DE LA PCIA. DE BUENOS AIRES.
ANALES DE LEGISLACION ARGENTINA (COLECCION COMPLETA).
REVISTA JURIDICA ARGENTINA LA LEY (COLECCION COMPLETA).
LEYES NACIONALES. SENADO DE LA NACION (ANUAL).
CONSEJO DELIBERANTE DE LA PLATA (IDEM)
ENCICLOPEDIA JURIDICA OMEGA, 1968.
DICCIONARIO JURIDICO, FERNANDEZ DE LEON. ZAVALIA, 1955.
VOCABULARIO JURIDICO. COUTURE. DEPALMA, 1978.
VOCABULARIO JURIDICO. CAPITANT. DEPALMA, 1981.
ANUARIO ESTADISTICO DE LA REPUBLICA ARGENTINA. INDEC (ANUAL).
RAMELLA: LA CONSTITUCION AL ALCANCE DE TODOS: MANUAL DE INSTRUCCION.
DEPALMA,
1983.
GRECO: CODIGO CIVIL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SUPERVISION).ABELEDO- PERROT
(BOLSILLO), 1983.
CARETTE: CODIGO CIVIL ARGENTINO EN CUADROS SINOPTICO. ZEUS, 1979.
TORRE: INTRODUCCION AL DERECHO. ABELEDO-PERROT, 1981.
AFTALION: INTRODUCCION AL DERECHO. LA LEY, 1964.
MOUCHET: INTRODUCCION AL DERECHO. ABELEDO-PERROT, 1980.
TORRES LACROZE: INTRODUCCION AL DERECHO. ABELEDO-PERROT, 1983.
PORTELA: INTRODUCCION AL DERECHO. DEPALMA, 1976/80.
BIBILONI, H.C.; CAROL, G.C.: INGENIERIA Y DERECHO. CEILP, 1968.
BIBILONI, H.C.; CAROL, G.C.; BUENO RUIZ, A.: AGRIMENSURA Y DERECHO. FOTOPLATEX,
LA PLATA, 1972.
CARTASSO: INGENIERIA LEGAL. LA LINEA RECTA, BS. AS., 1974.
TODA LA BIBLIOGRAFIA CITADA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LAS BIBLIOTECAS
CENTRAL, Y DEL DEPTO. DE AGRIMENSURA

ACTIVIDADES PRÁCTICAS

Se realizarán por medio de monografías con el desarrollo de cada uno de los puntos de los contenidos sintéticos. Practicos (30 hs):Monografías de: 1) Historia de la Agrimensura. Evolución social de la agrimensura. (5 hs)2) Universidad. Función de los centros y ateneos universitarios. (3 hs)3) Derecho positivo y vigente. Ramas del derecho. El ordenamiento jurídico. (5 hs)4) Derecho. Constitucional y organización política. Elementos básicos de Derecho con aplicación específica. (3 hs)5) Derecho Civil (Persona domicilio, hechos y actos jurídicos), Der. Patrimonial - Patrimonio - Der. Personales . (4 hs) 6) Der. Reales. Derechos Municipales. Derechos de Agua. (5 hs) 7) Der. Rural. Derecho Administrativo. Derecho Minero. Código rural. Derecho Procesal. (5hs)

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA

El curso se desarrollara en función de las metodologías de enseñanza vigente en la facultad, osea que al alumno se le anticiparán los temas a desarrollar en la proxima clase, con la bibliograf{ia que pueden consultar,por consiguiente el docente desarrollará la clase y tanto él como el personal docente evacuará las consultas de los alumnos.Tanto el Jefe de Trabajos Practicos como los ayudantes , tendrán a cargo las comisiones de alumnos de no mayor de 5(cinco) alumnos por cada uno de ellas y llevaran a cabo las monografías y desarrollo de los trabajos encargado por la cátedra.Se requiere una presencia a las clases del 80%.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

Se realizará en función de las normativas vigentes de la facultad. Se realizará evaluaciones orales mediante preguntas básicas de los temas que se desarrollan en las clases, posteriormente parciales escritos y/u orales de cada una de las partes que se compone la materia ,1) Intruducción a la Agrimensura;2) Derecho para Agrimensura y 3) Derecho con aplicación Básica.

MATERIAL DIDÁCTICO

Por ser materia nueva no tiene apuntes propios. Son de aplicación apuntes de materias afines: tales como Agrimensura Legal I, Agrimensura Legal II, etc.

ACTIVIDAD LABORATORIO-CAMPO


Calle 1 y 47 - La Plata (B1900TAG) - Pcia. de Buenos Aires - Argentina - Tel: (54) (221) 425-8911     -     Contacto: sistemas@ing.unlp.edu.ar