Logo
logo unlp
Institucional
|
Visita de un experto en máquinas hidráulicas de la Universidad de Stuttgart
De izquierda a derecha, Daniel Rodríguez, Mauricio Angulo
De izquierda a derecha, Daniel Rodríguez, Mauricio AnguloDe izquierda a derecha, Daniel Rodriguez, Mauricio Angulo, Arturo Rivetti, Juan Manuel Galindez, Paula Consoli Lizzi, Sergio Liscia, Stefan Riedelbauch y Mariano De Dios.
exposición en hidráulica2

El Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) recibió la visita del Prof. Dr. Stefan Riedelbauch, presidente de la división internacional Hydropower and Systems, de la Asociación Internacional de Investigadores de Hidráulica (IAHR), entidad de la cual un miembro de la UNLP tiene a su cargo la presidencia de la división Latinoamericana.

Riedelbauch, que además es director del Instituto de Mecánica de Fluidos y Maquinaria Hidráulica de la Universidad de Stuttgart (Alemania), fue invitado por el director de la carrera Ingeniería Hidráulica y director del Laboratorio de Hidromecánica de la UNLP, Sergio Liscia. Durante su visita recorrió las instalaciones de dicho laboratorio, donde se realizan ensayos de turbinas a escala reducida, de estaciones de bombeo y de obras hídricas, entre otros.

Además, el presidente de la entidad internacional mantuvo conversaciones con integrantes del Laboratorio de Hidromecánica y se interiorizó de los trabajos de investigación que se llevan adelante, entre ellos, la inspección de las obras en las represas hidroeléctricas que se construyen en el Río Santa Cruz, a cargo de dicho grupo.

El profesor Riedelbauch mencionó que la institución que dirige tiene entre sus funciones el análisis de flujo en turbinas, la dinámica de estructuras y la realización de ensayos de laboratorio. Es decir, análisis experimentales o de investigación en modelos de turbinas, como pueden ser Francis o Kaplan. También el diseño de las mismas con técnicas de optimización automática y la conversión de energía cinética proveniente de las corrientes de ríos o mareas.

ing. Mariano Angulo
exposición en hidráulica
exposición en hidráulica3

El experto alemán destacó los trabajos que se llevan adelante en el Laboratorio de Hidromecánica de la Facultad de Ingeniería y declaró que tiene similitudes con su equipo de trabajo en la Universidad de Stuttgart. También resaltó aspectos que consideró novedosos por parte de la institución platense, como "llevar adelante el management de los proyectos".

El presidente de la división internacional del IAHR subrayó también la instalación del banco de ensayos, algo que pocas universidades tienen y la escala con el que se cuenta en la Facultad de Ingeniería. Y señaló que en el laboratorio de la UNLP se hace investigación y se aplica a un proyecto, por lo tanto, hay una vinculación entre lo académico y la industria. En ese sentido, resaltó que Argentina, como así también proveedores como la empresa nacional IMPSA, precisan ingenieros que tengan desarrolladas estas aptitudes. "Es fantástico que el abordaje que se hace en el país sea de ese tipo", afirmó.

Asimismo, Riedelbauch manifestó que su visita al Departamento de Hidráulica lo incentiva a generar un posible intercambio entre el Instituto de Mecánica de Fluidos y Maquinaria Hidráulica de la Universidad de Stuttgart y la Facultad de Ingeniería, con los laboratorios afines a la fluidodinámica y a las máquinas hidráulicas de la UNLP, que trabajan en áreas similares. "Podría gestionarse alguna colaboración, sobre todo orientada al intercambio de estudiantes de grado y de doctorado", sostuvo.

Como parte de su estadía en Argentina, el investigador recorrerá las dos grandes represas que se construyen sobre el río Santa Cruz bajo la inspección del Laboratorio de Hidromecánica, lo cual consideró "será toda una aventura".

 

Actualizado el 28/01/2023