Logo
logo unlp
|
Ingreso 2015/2016

Preguntas Frecuentes

¿Debo reservar cupo para poder estudiar en la UNLP?
No, no hay límite de cupo en nuestra Facultad.
¿Qué arancel hay que abonar para poder estudiar en la UNLP?
La UNLP, como el resto de las Universidades públicas argentinas, es absolutamente gratuita, no hay ningún arancel.
¿Posee la Facultad alguna residencia para sus alumnos?
No, la Facultad no dispone de este servicio, pero la UNLP cuenta con un Albergue Universitario
¿En cuánto se estima el costo de vida en la ciudad de La Plata?
Nuestra Universidad es totalmente gratuita y no hay que pagar ninguna matrícula ni otros aranceles. Tus gastos aquí serán los del alojamiento y comida. La Universidad cuenta con un Comedor Universitario.
¿Cómo se realiza el pase desde otras Facultades?
Aquí se reconocen todas las materias que tengan los mismos contenidos que las dictadas en esta Facultad, para eso necesitamos el certificado analítico de las materias aprobadas y los programas de dichas materias (contenidos analíticos), todos estos documentos certificados por la Facultad de origen.
El pase se puede realizar en cualquier momento.
Si provengo de otro país, ¿los requisitos para el pase son los mismos?
Si no posees la ciudadanía argentina, lo primero que tienes que hacer es tramitar la Visa de estudiante en una Embajada o Consulado. Luego el trámite es simple. Debes traer el certificado analítico de las materias aprobadas y sus programas (contenidos)  para analizar las equivalencias que se puedan conceder. La documentación debe estar certificada y legalizada. Este trámite puede hacerse en cualquier época del año, pero tienes que tener en cuenta que los semestres comienzan a principios de marzo y agosto y que la demora para conceder equivalencias de asignaturas es de aproximadamente un mes.
Podrías enviarnos los programas de las materias ya realizadas en tu Facultad de origen para indicarte cuáles tendrías aprobadas por equivalencias. Sólo consideramos las aprobadas (cursadas solamente no es suficiente).
Si el trámite para obtener el título del secundario no está listo para diciembre o marzo, ¿puedo igualmente inscribirme en la Facultad?
Podés inscribirte con un certificado donde conste que estás haciendo el trámite del título. Para presentar el título tenés tiempo hasta julio del año lectivo. Podés pedir en tu colegio un comprobante de que terminaste tus estudios.
¿Tengo la obligación de realizar el CUNIV en enero-febrero si ya he aprobado la instancia de diciembre?
Si aprobaste el examen, no tienes obligación de realizar el curso de enero-febrero. Por cuestiones operativas, te tienes que inscribir en el CUNIV para que podamos asentar la nota de tu examen.
Si ya he aprobado el examen nivelatorio en alguna de las instancias de diciembre, ¿puedo cursar el CUNIV durante enero-febrero?
Si, no hay problema. Debes acudir al aula que te corresponde de acuerdo con la especialidad elegida, y si no figuras en la lista, avisarle al docente a cargo para que te incluya en ella.
¿Por qué debo inscribirme en el CUNIV si ya lo aprobé en la instancia de diciembre?
Todos deberán inscribirse en el Curso de Nivelación, a través del sistema SIU-Guaraní, pero aquéllos que hayan aprobado el examen de diciembre, quedan exceptuados de la obligación de realizar el Curso de Nivelación en enero-febrero. La inscripción de aquéllos que ya han aprobado el Curso es para poder asentarles la nota final de esta materia.
El Curso de Nivelación, ¿es un requisito indispensable para entrar a la carrera?
No, aprobar el Curso no es un requisito para entrar a la carrera, sino que es una materia más del Plan de Estudios, por lo tanto tienes que aprobarla. Es por eso que debes inscribirte en el sistema. Debes aprobarla para poder realizar las demás materias correlativas del primer semestre de la carrera.
¿Qué sucede si no apruebo el Curso de Nivelación de enero-febrero?
Si no llegas a superar el Curso de Nivelación en enero-febrero, podrás volver a realizarlo durante el primer semestre; en este caso, además podrás cursar "Introducción a la Ingeniería".
Además, si la carrera elegida es la de Ingeniero Aeronáutico, también podrás cursar "Taller Aeronáutico".
¿Qué debo hacer si alguno de mis datos personales aparece incorrecto en el sistema SIU-Guaraní?
Debes dirigirte a la Oficina de Alumnos y pedir que modifiquen los datos incorrectos. También tienes la opción de recurrir al Sr. Secretario Académico para que te brinde ayuda.
¿Debo inscribirme en el CUNIV si ya me aceptaron la equivalencia de otra Facultad en esta materia?
No, no es necesario que lo hagas. Cuando te notifiques del trámite en la Oficina de Alumnos, verás el CUNIV con la palabra "aprobado" (sin nota), dado que se aprobó por equivalencia.
¿Dónde debo inscribirme para rendir el CUNIV en las instancias de diciembre?
Las fechas y aulas serán informadas a través de este mismo sitio web.
¿Hay posibilidades de realizar alguna de las carreras de Ingeniería de manera semipresencial?
Esta posibilidad no existe en nuestra Facultad.
¿Puedo realizar el Curso de Nivelación de 6 meses sin haber hecho el Curso de enero-febrero anteriormente?
No hay problemas, puedes hacerlo. El Curso comienza en marzo, y puedes cursar además en ese semestre, Introducción a la Ingeniería.
¿Dónde puedo adquirir los apuntes del CUNIV?
El libro se adquiere en el CIAF (Centro de Impresiones y Apuntes de la Facultad), al que se accede por el estacionamiento del Departamento de Construcciones.
Si aprobé el examen nivelatorio en diciembre, ¿es normal que no aparezca en las listas de las aulas para el CUNIV en enero-febrero? ¿Puede deberse a que realicé mal algún paso en la inscripción en el SIU-Guaraní?
Aquellos que aprobaron el examen en diciembre no aparecen en la distribución de aulas de enero-febrero, ya que figuran sólo aquéllos que tienen la obligación de cursar el CUNIV.

 

Actualizado el 24/02/2016